Van por freno a crecimiento en Cancún y Tulum
Cancún, QRoo.- Cancún y Tulum serán clasificados como zonas prioritarias de gestión turística sustentable, con lo cual se busca limitar o frenar el crecimiento que ambas ciudades experimentan en la actualidad.
Esta nueva figura ya está prevista en la Ley General de Turismo de Quintana Roo con carácter de vinculante, es decir, que los ayuntamientos están obligados a considerar sus postulados dentro de los instrumentos de gestión como los planes de desarrollo urbano.
Andrés Aguilar, subsecretario de Turismo de Quintana Roo, explicó que por lo menos once dependencias del gobierno el estado trabajan en los dictámenes que delinearán los límites y las vocaciones que deben mantener ambos destinos dado el estado actual en que se encuentran.
Te puede interesar
-

Sector Financiero
Convención Bancaria 2026 se realizará en Cancún
“Claro ejemplo es Cancún, donde ya lo que corresponde a este destino es renovarse, renovar su infraestructura, renovar su producto ya generar inclusive nuevas políticas o nuevos instrumentos que nos permitan mitigar problemas como el de los predios abandonados. Por ejemplo, o el de las plantas de tratamiento de aguas residuales que ya están llegando a una capacidad, límite no, y donde justamente ya requerimos de nuevas tecnologías, nuevas inversiones y de nuevos esquemas de gestión”.
En el caso de Tulum mencionó el caso de la estrategia ‘Tulum Renace’, con la cual se busca justamente ordenar el crecimiento de ese municipio, cuya responsabilidad es municipal, pero con criterios estatales a través de esta nueva figura.
Te puede interesar
-

EconoHábitat
Tulum: la resaca inmobiliaria tras el adiós a obras del Tren Maya y los nómadas digitales
Para ello, otra de las obligaciones que marca la zona prioritaria de gestión turística sustentable es conformar un órgano gestor de destino que es el encargado de que se aterricen las vocaciones y limitaciones marcadas para cada destino.
Además se procurará una participación proactiva de la Secretaría estatal de turismo en consultas públicas sobre el crecimiento urbano de ambas ciudades.
Una vez que se decrete a Cancún y Tulum como zona prioritarias, seguirán Bacalar y Mahahual, donde si bien aún no hay un crecimiento al mismo nivel que en el norte del estado, ya han comenzado a llegar nuevas inversiones, por lo que se buscará que ese crecimiento no se salga de control.
-
