Comparten expertos posturas sobre mecanismos alternativos de solución de controversias

Comparten expertos posturas sobre mecanismos alternativos de solución de controversias

TIJUANA, NOVIEMBRE 24, 2025.- El Colegio de Abogados de Tijuana A.C., presidido por Daniel Avitia Beltrán, organizó el foro “Medios Alternativos en Juicios Fiscal y Administrativo”, en el que se reunieron destacadas personalidades del ámbito fiscal y administrativo para compartir su conocimiento y posturas del tema.

Participaron como ponentes María Teresa Arisméndez Murillo, delegada de la PRODECON en Baja California; el Magistrado Federico Escutia Kobe, coordinador de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; el doctor Adolfo Solís Farías, abogado fiscalista; y la maestra Larisa Osuna Lever, especialista en mecanismos alternativos de solución de controversias, arbitraje y mediación.

Durante su participación, Larisa Osuna Lever señaló que aún no existen mediadores expertos en materia administrativa debido a que es una disciplina joven en proceso de implementación. Consideró necesaria la participación de toda la comunidad jurídica para lograr resultados a corto y mediano plazo.

Recordó que en 2024 se promulgó la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, la cual busca homologar estos procedimientos en todo el país, dado que previamente cada estado contaba con su propia legislación.

En su intervención, el doctor Adolfo Solís Farías destacó que el Tribunal Superior de Justicia Administrativa es el principal instrumento de seguridad jurídica en la región, manteniendo estabilidad sin señalamientos por corrupción o abuso. Añadió que los mecanismos alternativos deben analizarse para mejorar su eficacia antes, durante y después de una disputa.

El foro representó una valiosa oportunidad para el gremio jurídico, orientado a fortalecer la actualización profesional y fomentar el diálogo académico sobre los medios alternativos de solución en materia fiscal y administrativa.

admin