Inflación en México sube a 3.61% en la primera quincena de noviembre
La inflación de México repuntó en la primera mitad de noviembre por encima de las expectativas, después de dos quincenas en declive, en momentos en que el mercado apuesta a un nuevo recorte de la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico) antes de terminar el año, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 3.61% a tasa interanual, de acuerdo con el Inegi.
Te puede interesar
-

Economía
Inflación en México volvió a ceder y se desaceleró a 3.57% en octubre

Finanzas Personales
INPC octubre 2025: electricidad y transporte impulsan la inflación; frutas y hortalizas, a la baja
Especialistas anticipaban que la inflación avanzara a un 3.56%, según un sondeo de Reuters.
Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, se situó en 4.32% a nivel interanual, en línea con las estimaciones de analistas.
