El lujo líquido que redefine cómo se beben los grandes destilados en México

El lujo líquido que redefine cómo se beben los grandes destilados en México

En noviembre, El Palacio de Hierro Polanco abrió las puertas de The Crafting Room by Woodford Reserve y Glenfiddich, un proyecto efímero que propone una nueva forma de entender el lujo: desde la curiosidad, el oficio y la profundidad técnica detrás de cada destilado. Más que un punto de venta, se trata de un laboratorio sensorial donde las botellas hablan por sí mismas, un espacio donde la artesanía líquida se convierte en experiencia.

La iniciativa coincide con el aniversario de la tienda, pero no se limita al festejo. The Crafting Room reúne a casas icónicas como Woodford Reserve, Glenfiddich, Balvenie y Herradura Selección Suprema bajo una narrativa que mezcla historia, diseño y técnica.

Te puede interesar

“La idea es que si ya conoces estas marcas, aquí puedas vivirlas de otra manera; y si alguna no la conoces, contamos con gente especializada que te va a guiar y compartir las historias detrás de cada una”, explica Juan Carlos Ramírez, director de ventas de Brown-Forman México.

La curaduría contempla etiquetas que marcan tendencia en sus categorías —Ron Diplomático, Jack Daniel’s, Tequila Herradura— y piezas que rara vez coinciden en un mismo recinto. Entre las más celebradas: Woodford Reserve Master’s Collection Madeira Finish, Jack Daniel’s 10 Years Old y Diplomático Single Vintage 2013, botellas que invitan a detenerse, oler, probar y entender el origen, el clima y la técnica detrás de su perfil.

<!–>image–><!–>Enlace imagen

Tequila HerraduraCortesía

“La coctelería ha abierto nuevas puertas”

Durante el recorrido, Ramírez subraya que el consumo de lujo vive un momento de transformación.

“Platicábamos con Marcos de Batista, de Handshake, cómo está cambiando el perfil del consumidor. Claro que tomar estas marcas directas es una experiencia increíble, pero un buen cóctel también te puede llevar a otro nivel. Es una dualidad; hoy buscamos mostrar todas las posibilidades”.

La colaboración con Handshake —uno de los bares más influyentes de México— forma parte de los esfuerzos por mostrar que el lujo líquido puede explorarse desde múltiples ángulos, sin sacrificar calidad ni carácter.

La joya de Glenfiddich: un archivo líquido de 50 años

El espacio también alberga una de las instalaciones más ambiciosas de Glenfiddich en México: expresiones de 21, 23, 26, 29, 30, 40 y 50 años, cuyo valor conjunto supera los dos millones de pesos.

“Es una joya. Quien quiera venir a conocerla puede hacerlo, y si alguien se enamora y la quiere llevar para celebrar Navidad o Año Nuevo, está disponible. Su precio está un poquito arriba de los 2,000,000 de pesos”, comenta Ramírez, entre risas, aludiendo al Aguinaldo.

–><!–>image–><!–>Enlace imagen

La joya de Glenfiddich: un archivo líquido de 50 añosDiego López

Cada una de estas botellas es un capítulo de maduración extrema, un recordatorio de que el tiempo —cuando se cuida— construye carácter, profundidad y memoria aromática.

Un portafolio que se adapta al clima y a la temporada

El cierre de año representa para la industria uno de los momentos más fuertes. “A partir de noviembre vemos un pico importante, sobre todo en productos premium. La gente ya piensa en regalos, cenas y celebraciones”, explica.

Con resultados globales sólidos al cierre del año fiscal, Brown-Forman reafirma con este proyecto su apuesta por experiencias que dignifican el oficio y fortalecen su posición en uno de sus mercados más importantes: México. Para Ramírez, la clave de ese desempeño no está únicamente en las temporadas altas, sino en la estabilidad que han logrado a través de un portafolio diverso y estratégicamente equilibrado.

“Si hace calor, está New Mix; si baja la temperatura viene el clima tequilero o el clima whiskero, como ahora. Y para ocasiones especiales, tenemos un portafolio privilegiado”, señala Ramírez.

Esa flexibilidad, asegura, es lo que permite que la compañía mantenga un ritmo constante durante todo el año, independientemente de fluctuaciones estacionales o tendencias pasajeras. The Crafting Room funciona, en ese sentido, como un escaparate de todo aquello que sostiene el éxito de la marca: autenticidad, profundidad y una lectura precisa del consumidor contemporáneo.

–>

admin