Petróleo retrocede ante nuevo plan de paz de EU

Petróleo retrocede ante nuevo plan de paz de EU

Los precios del petróleo bajaron más de 1% el viernes, mientras que Estados Unidos presionó para lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania que podría impulsar los suministros mundiales de petróleo, y la incertidumbre sobre las tasas de interés estadounidenses frenó el apetito por el riesgo de los inversionistas.

Los futuros del crudo Brent cayeron 82 centavos, o 1.29%, a 62.56 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 94 centavos, o 1.59%, para cerrar en 58.06 dólares. La mezcla mexicana se ubicó en 55.41 dólares por barril, marcando un descenso de 95 centavos o 1.69 por ciento.

En la comparación semanal los tres referenciales del crudo cayeron alrededor de 3% y finalizaron la sesión cerca de sus niveles de cierre más bajos. El WTI retrocedió 3.38%, la mezcla mexicana perdió 3.33% y el Brent bajó 2.84 por ciento.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió el viernes que Ucrania corría el riesgo de perder su dignidad y libertad, o el respaldo de Washington, debido a un plan de paz de Washington, una propuesta que el presidente estadounidense Donald Trump dijo que Kiev debería aceptar en una semana.

El presidente ruso Vladimir Putin afirmó el viernes que las propuestas estadounidenses de paz en Ucrania podrían ser la base de una resolución del conflicto, pero que, si Kiev rechazaba el plan, las fuerzas rusas avanzarían aún más.

Te puede interesar

Un acuerdo de paz podría permitir a Rusia exportar más combustible. Rusia fue el segundo mayor productor mundial de petróleo, después de Estados Unidos, en 2024, según datos del gobierno estadounidense.

“Con la noticia de las conversaciones que se conoció justo cuando las sanciones estadounidenses a las dos compañías petroleras más grandes de Rusia debían entrar en vigor, los mercados petroleros vieron cierto alivio ante los riesgos para el suministro de petróleo ruso”, dijo Jim Reid, director ejecutivo de Deutsche Bank.

La apreciación del dólar estadounidense también afectó los precios del petróleo. El índice dólar (DXY) alcanzó un máximo de seis meses frente a una canasta de otras divisas, lo que encareció el petróleo en dólares para muchos compradores globales.

admin