Advierten a contribuyentes sobre efectos de la fiscalización electrónica

Advierten a contribuyentes sobre efectos de la fiscalización electrónica

TIJUANA, NOVIEMBRE 22, 2025.- La intensificación de la fiscalización electrónica por parte del SAT podría generar consecuencias directas para todo tipo de contribuyentes, incluso aquellos con ingresos modestos, debido a los procesos automatizados y revisiones basadas en inteligencia artificial.

Así lo advirtió el C.P.C. Juan Carlos Loaiza Hernández, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, al señalar que hoy cualquier persona, sin importar su nivel de ingresos, puede ser detectada por la autoridad desde el momento en que utiliza su firma electrónica.

“El SAT puede revisar CFDI timbrados, declaraciones e inconsistencias de manera automática, incluso en contribuyentes que ganan cuatro mil pesos”, explicó durante un encuentro donde participaron especialistas en obligaciones fiscales especiales.

El dirigente recordó que los registros del SAT permanecen activos durante años, por lo que cualquier movimiento bancario atípico o declaración incompleta puede generar cartas de invitación, requerimientos o incluso la congelación de cuentas.

Mencionó casos de asalariados con cuentas de ahorro en dólares que fueron requeridos por no declarar utilidades cambiarias, enfatizando que el cumplimiento oportuno es indispensable para evitar sanciones.

Asimismo, destacó que la autoridad puede identificar operaciones de la economía informal mediante el rastreo de depósitos y el uso de herramientas de geolocalización, ampliando su capacidad de detección.

Finalmente, Loaiza Hernández subrayó la necesidad de fomentar una cultura de legalidad y mantener en orden la situación fiscal para evitar créditos y sanciones por parte de la autoridad federal.

admin