Gobierno del estado participa en jornada contra la violencia hacia las mujeres

Gobierno del estado participa en jornada contra la violencia hacia las mujeres

Tijuana, a 22 de noviembre de 2025.

Con el propósito de analizar avances, desafíos y mecanismos de acceso a la justicia, se llevó a cabo la VII Jornada por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, un esfuerzo conjunto entre El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), el Gobierno del Estado, la Secretaría de las Mujeres y el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM).

En representación del Gobierno del Estado, asistió el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien reconoció la consolidación de la Secretaría de las Mujeres y destacó que, junto con el CEJUM, el reto central es coordinar acciones interinstitucionales para garantizar eficacia en la procuración y administración de justicia, reducir la impunidad y asegurar que las mujeres reciban atención integral.

La directora del CEJUM en Baja California, Magdalena Bautista Ramírez, participó con la ponencia “El Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California: avances y retos”. Explicó progresos en infraestructura, atención multidisciplinaria y coordinación interinstitucional, con una ruta enfocada en la cero impunidad y la justicia transformadora, al destacar que la justicia debe entenderse como un proceso integral, judicial, social y humano.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Rebeca Vega Arreola, expuso en su ponencia “La implementación de la declaratoria de AVGM en Baja California” los avances y áreas de oportunidad para fortalecer los mecanismos de prevención, atención y sanción de las violencias contra las mujeres en el estado.

Asimismo, se presentaron las ponencias “Avances y desafíos en el acceso a la justicia para las mujeres y niñas en México”, impartida por Ana Yeli Pérez Garrido de Justicia Pro Persona; “El acceso a la justicia: temas pendientes en Baja California”, de Elsa Jiménez Larios de Red de Mujeres Unidas; y “La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California: aciertos y desafíos en la implementación”, a cargo de la investigadora Ana Jetzi Flores Juárez.

La jornada se realizó en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, recordó la secretaria general académica de El Colef, Ana Claudia Coutiño Ramírez, quien subrayó la importancia de abrir espacios de diálogo desde la academia para contribuir al análisis crítico en materia de género.

Desde el Gobierno del Estado, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno, se reafirma el compromiso de fortalecer los mecanismos de acceso a la justicia y mejorar la atención integral para las mujeres, hasta alcanzar una vida libre de violencia en todo el territorio estatal.

admin