Historias que inspiran: Emprendedores que transformaron la adversidad en crecimiento
Los negocios crecen con esfuerzo, disciplina y pasión; sin embargo, existen eventos adversos como la pandemia o las lluvias que pueden impactar en el crecimiento del negocio.
En estos escenarios, la resiliencia es determinante, pero si se tiene un apoyo adicional puede marcar la diferencia. Por ello DiDi creo “Soñando con DiDi”, iniciativa que reconoce el talento mexicano y busca cumplir los sueños de los emprendedores.
Te puede interesar
-

El Empresario
Mipymes son el motor del delivery, representan el 70% de los restaurantes

Pymes
Consejos para emprender con un restaurante temático
En su segunda edición, el programa recibió 6,727 historias de conductores y restauranteros. Se reconocieron a cinco 5 grandes ganadores del país que recibirán 250,000 pesos cada uno para impulsar sus proyectos personales. Además, DiDi Food reconoció a tres restauranteros de la Ciudad de México y Estado de México, quienes fueron acreedores 280,000 pesos cada uno.
“Este esfuerzo no solo reafirma el compromiso de DiDi con el talento y las aspiraciones de su comunidad, sino también con el impulso a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector gastronómico, que son un motor esencial para la economía y la vida cotidiana en el país”, destacó la plataforma.
A continuación, las historias de dos emprendedores que transformaron la adversidad en crecimiento y hoy celebran ser ganadores de Soñando con DiDi.
Los Takotes: tacos gigantes y un sueño que no se rindió
Un viaje a Texcoco marcó el inicio de la historia de Máximo Augusto. Mientras acompañaba a su mamá, Blanca Espinoza, a surtirse de mercancía, se detuvieron a comer en un puesto de tacos enormes hechos al carbón. Ese momento lo inspiró: quería crear un lugar propio que ofreciera algo similar y que reflejara su pasión por la cocina.
Poco después encontró un local y, en solo dos semanas, abrió “Los Takotes”, ubicado en Nezahualcóyotl. Su concepto se volvió distintivo: tacos gigantes.
La especialidad es el taco de aguja norteña, pero hay de diferentes tipos, la característica es que lo puedes acompañar con hasta nueve elementos y hacer un taco prácticamente del tamaño que quieras.
Nosotros entregamos el taco de aguja con tres tortillas, cebollitas asadas, papitas fritas… y además le puedes poner frijoles, nopales, piña, cebollitas curtidas con habanero, pepino. Te faltan tortillas para hacerte un taco”.
Delivery como salvavidas en pandemia
Su incursión en las plataformas de delivery inició en pandemia, cuando los negocios tuvieron que cerrar temporalmente. Máximo detalla que fue un respiro para la crisis que se vivía, debido a que era una oportunidad de seguir vendiendo. Actualmente la plataforma genera el 50% de los ingresos del restaurante”.
Además, se dio cuenta que al vender en DiDi Food podía tener liquidez, porque los pedidos se podían pagar en efectivo. “Muchos de los negocios vamos al día. En Los takotes compramos la carne diario y necesitamos este flujo de dinero para poder surtirla”.
Detalla que los precios varían en tienda física y en delivery, pero se debe a que hay que considerar el uso de empaques desechables y la comisión de la aplicación; sin embargo, Máximo busca recompensar a los clientes con “pilones” o cortesías.
Una remodelación que por fin llegará
El emprendedor recuerda que se enteró del concurso Sueña con DiDi por medio de un mensaje de WhatsApp, pero al principio no le hizo caso, fue hasta el último día que decidió registrarse.
Sentía una deuda muy grande por mi mamá porque se la quedó el negocio después de la pandemia y había deudas”.
Estas deudas detuvieron el crecimiento del negocio, pues estaba contemplado hacer una remodelación, debido que en el área exterior los comensales se mojaban cuando llovía muy fuerte. Con el premio de DiDi Máximo y su mamá remodelarán el local.
“Ha sido, sí, un regalo económico que agradecemos y vamos a aprovechar al máximo, pero también algo que nos ha llenado mucho de emociones y cosas bonitas”.
<!–>Enlace imagenBlanca Espinoza y Máximo Augusto, fundadores de Los Takotes.
Sushi el de la Bici: un negocio que pedaleó hasta crecer
Carlos Cervantes y su hermano iniciaron hace 10 años vendiendo sushi afuera de una escuela, y poco a poco ganó fama entre los estudiantes porque llegaba en bicicleta, así los empezaron a reconocer como “Sushi el de la bici”, nombre que adoptó para su negocio.
Con el incremento de clientes, Carlos buscó un pequeño local en un mercado de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, también optó por comercializar en delivery y comenzó a vender en DiDi Food. Esta acción generó que las ventas crecieran 50 por ciento.
Aunque los precios cambian ligeramente entre tienda física y plataforma, los clientes no notan una diferencia significativa y valoran la entrega rápida a domicilio. Los productos más vendidos son los rollos tradicionales y los fines de semana representan el mayor volumen de órdenes.
Ante la competencia y las grandes cadenas de sushi que manejan promociones agresivas, Carlos señala que ha buscado la forma de ser atractivo para el consumidor, pues también brinda promociones, descuentos o envíos gratis.
Un local propio para seguir creciendo
Carlos destaca que el premio de DiDi le permitirá rentar un local propio y aumentar las ventas, así como el número de empleados, puesto que actualmente son dos personas las que trabajan en el negocio y no se dan abasto con los pedidos. Al tener un local se puede contratar más personal y tener un espacio para que las personas consuman ahí mismo.
“Fue un cumulo de emociones fuerte. Desde la convocatoria, porque mandas el sueño esperando lo mejor, pero no sabes lo que pueda pasar. Queremos tener un restaurante donde se tenga mayor presencia, afluencia de gente y mayor capacidad para generar pedidos. Algo propio, porque dentro del mercado compites con 10 locales, y a pesar de no ser el mismo giro si se pierden ventas”.

<!–>