Avanza juicio por sobornos vs Kirchner
Buenos Aires. Un tribunal federal de Buenos Aires escuchó el jueves nuevos testimonios sobre el presunto “sistema de recaudación” de sobornos durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015), en el mayor juicio por corrupción en Argentina.
Cristina Kirchner, quien dominó la política argentina primero como primera dama y luego como presidenta, está acusada de liderar una asociación ilícita que habría cobrado millones de dólares en más de 200 pagos de empresarios a cambio de contratos públicos. En total, 86 personas están imputadas por asociación ilícita, cohecho pasivo y dádivas.
En la audiencia se repasaron declaraciones de colaboradores arrepentidos, entre ellos Óscar Centeno, el chofer que registró en cuadernos sus recorridos con funcionarios —incluido un viceministro—. Según su testimonio, existía un “sistema de recaudación” en el que se trasladaban bolsos con dinero en efectivo hacia la residencia presidencial y otros destinos. Afirmó que, ya con Cristina Kirchner como presidenta, las entregas eran semanales, mientras que con Néstor Kirchner vivo podían realizarse hasta tres veces por semana.
Te puede interesar
-

Geopolítica
Argentina ordena decomiso de bienes contra Cristina Fernández

Geopolítica
La expresidenta argentina Cristina Fernández vuelve a sentarse en el banquillo de los acusados
Proceso hasta 2026
El juicio, que se desarrolla de manera virtual, comenzó el 6 de noviembre y podría extenderse hasta 2026 o más. Aunque inicialmente tenía una audiencia semanal, la justicia ordenó acelerar el proceso y realizar dos por semana. Antes de los testimonios, el tribunal continuó con la lectura preliminar de la orden de elevación a juicio de 2019, de más de 600 páginas.
Cristina Kirchner enfrenta una pena máxima de hasta 10 años de prisión. Por su edad, 72 años, podría solicitar arresto domiciliario en caso de una eventual condena, situación en la que ya se encuentra por otra causa en la que fue sentenciada a seis años e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
.
