Portal inmobiliario de Quintana Roo supera las 150,000 consultas en sólo tres meses

Portal inmobiliario de Quintana Roo supera las 150,000 consultas en sólo tres meses

Cancún, QRoo.- En apenas tres meses el recién creado portal ciudadano o Sistema Inmobiliario de Quintana Roo suma más de 152,000 consultas en línea y más de 8,000 usuarios registrados.

Mariann González Pliego Castillo, directora del Registro Público de la Propiedad, explicó que este portal ha sido todo un éxito en su objetivo primordial que es el de disminuir los fraudes inmobiliarios mediante consultas en línea que permiten verificar si quien está vendiendo un bien raíz es en efecto propietario del mismo.

Te puede interesar

“Al día de hoy tenemos ya más de 8,145 usuarios registrados y más de 152,860 consultas realizadas. Lo que nos habla que el ciudadano y este sistema ha sido muy empático con ellos; es de muy fácil acceso y ha permitido que la ciudadanía de manera directa realizar sus trámites sin la necesidad de acudir a nuestras oficinas registrales”, expuso la funcionaria.

Entre los trámites que se pueden realizan a través de la liga https://ciudadanos-rppc.qroo.gob.mx/portal-ciudadanos/ sin necesidad de un fedatario o notario público están: el certificado de gravamen o CLG, constancias de propiedad, copias certificadas, certificados de historial registral y constancias de inscripción.

Te puede interesar

Este catálogo de trámites y consultas permiten a cualquier persona interesada en adquirir un inmueble tener conocimiento del número de dueños y operaciones que se han hecho con esa propiedad mediante un historial registral y tener certeza de que quien nos vende es en realidad el legítimo dueño, explicó la titular del Registro Público de la Propiedad.

Al ser estatal, permite a quien incluso no vive en el estado, poder consultar estos mismos datos sobre cualquier propiedad en cualquier municipio de la entidad, sin tener la necesidad de desplazarse físicamente para acceder a esta información, añadió.

El portal centraliza más de un millón de bienes inmuebles en una sola base de datos y migra el historial de más de tres millones de registros. Además, el sistema no opera aislado, se conecta con otras instituciones como el Sistema de Administración Tributaria del Estado, el CENAM y el Registro Nacional de Población, lo que acelera la validación de datos y fortalece la certeza en cada trámite, según lo dado a conocer por la propia gobernadora Mara Lezama el pasado 20 de agosto.

admin