¿Cómo aprovechar el Black Friday 2025 y qué tiendas ofrecen descuentos desde México?
<

Varias tiendas físicas y en línea con presencia en el país ya anunciaron promociones por el llamado Viernes Negro o los Black Days , una versión extendida de esta temporada de consumo importada del mercado estadounidense. A esto se suma el Cyber Monday, enfocado exclusivamente al comercio en línea, que en 2025 se celebrará el lunes 1 de diciembre, y que suele estar acompañado de nuevas rebajas en tecnología, moda, viajes y servicios digitales.
Tiendas que participan en el Black Friday en México Estas son algunas de las tiendas más populares que ya confirmaron promociones por el Black Friday en México: -Liverpool -Walmart -Amazon -Mercado Libre -Coppel -Shein -Temu -Soriana -AliExpress -Adidas -Nike -Puma Aunque estas marcas ya anunciaron su participación, se espera que en los próximos días se sumen más cadenas comerciales y plataformas de venta en línea a esta jornada de descuentos.
¿Qué son los Black Days y cuándo se celebran? Los Black Days son una extensión del Black Friday y marcan el arranque de la temporada de compras de fin de año. Durante estos días, muchas tiendas lanzan promociones y descuentos especiales en distintas categorías de productos. En 2025, los Black Days se llevarán a cabo del 28 al 30 de noviembre, por lo que serán una buena oportunidad para adelantar compras navideñas o aprovechar rebajas en artículos que normalmente no están en oferta. Como cada año, se espera una alta participación tanto en tiendas físicas como en plataformas de comercio electrónico.
Piensa bien antes de comprar Ante la avalancha de ofertas por Black Friday y Cyber Monday, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda no dejarse llevar por el impulso y analizar cada compra con cabeza fría. Con base en sus orientaciones dirigidas a consumidores en México y en el extranjero, estos son algunos puntos clave para proteger tu bolsillo: Valora si realmente lo necesitas: si ya hiciste gastos durante El Buen Fin, revisa con honestidad si esa compra es indispensable o puede esperar. Define un presupuesto y respétalo: si decides comprar, fija un límite claro de gasto y evita sobreendeudarte. Prioriza productos duraderos y útiles. Desconfía de “descuentos” exagerados: las rebajas demasiado llamativas pueden ser engañosas. Investiga el sitio, revisa reseñas y asegúrate de que se trata de un comercio confiable. Refuerza tu seguridad digital: entra solo a páginas oficiales, verifica que la dirección comience con “https” y que cuente con el candado de seguridad. Evita hacer compras desde redes WiFi públicas o computadoras compartidas. Prefiere tiendas con presencia en México: comprar en comercios que operan en el país puede ayudarte a evitar cargos adicionales por tipo de cambio, impuestos o envíos internacionales.
¿Qué es el Black Friday y cuál es su origen? El Black Friday es una jornada anual de descuentos que se celebra el día siguiente al Día de Acción de Gracias en EU y que marca, de manera simbólica y comercial, el inicio de la temporada de compras navideñas. Durante esta fecha, las tiendas lanzan promociones especiales tanto en sucursales físicas como en plataformas en línea, lo que lo convierte en uno de los eventos de consumo más importantes del año. Su origen se remonta a la década de los sesenta en Filadelfia, cuando la policía comenzó a utilizar el término Black Friday para describir el caos vehicular y las grandes multitudes que se generaban en la ciudad tras el feriado de Acción de Gracias, debido a la afluencia masiva de compradores. Con el tiempo, los comercios resignificaron el concepto y lo asociaron con el momento en que sus finanzas pasaban “de números rojos a números negros”, es decir, cuando empezaban a registrar ganancias tras un año de gastos operativos. Aunque nació en EU, el Black Friday se ha extendido a diversos países, incluido México, principalmente gracias al comercio electrónico y la presencia de marcas internacionales. Hoy, millones de consumidores mexicanos aprovechan estas promociones, ya sea en tiendas locales o en plataformas digitales con cobertura internacional.
]]>
