Destinos de lujo en México que conquistaron las Llaves Michelin

Destinos de lujo en México que conquistaron las Llaves Michelin

La Guía Michelin lanzó en 2024 su sistema de Llaves para reconocer a los hoteles que ofrecen experiencias destacadas de hospitalidad. En la primera edición global publicada en 2025, México fue incluido con 84 hoteles seleccionados en diferentes categorías. 

Las Llaves Michelin clasifican en tres niveles: Una Llave reconoce estancias que cumplen con criterios sólidos de atención y propuesta; Dos Llaves destacan hoteles con mayor consistencia en el servicio, el entorno y el concepto; y Tres Llaves se otorgan a propiedades cuya experiencia general justifica por sí sola el viaje. 

Te puede interesar

En México

En nuestro país, tres hoteles obtuvieron Tres Llaves: 

  1. One&Only Mandarina (Riviera Nayarit).
  2. Hotel Esencia (Riviera Maya
  3. Xinalani (Puerto Vallarta). 

Estas propiedades fueron evaluadas por su ubicación, la experiencia que ofrecen al huésped y el enfoque integral en sus servicios. La categoría de Dos Llaves incluye 21 propiedades. En Los Cabos figuran Montage, Esperanza, Waldorf Astoria, Chileno Bay, One&Only Palmilla y Las Ventanas al Paraíso. 

image<!–>Enlace imagen

Hoteles mexicanos con 3 Llaves Michelin —One&Only Mandarina, Hotel Esencia y XinalaniCortesía

En el sur del país destacan Chablé Yucatán, Rosewood Mayakoba, Palmaïa y otras opciones que integran alojamiento, gastronomía y actividades en contacto con el entorno. En zonas urbanas, Casa Polanco (Ciudad de México) y Casa de Sierra Nevada (San Miguel de Allende) también fueron reconocidas. Con Una Llave fueron seleccionados 63 hoteles. 

Esta categoría incluye proyectos en destinos diversos como Bacalar, Oaxaca, Puerto Escondido, Todos Santos, Holbox, San Miguel de Allende y Ciudad de México. 

La selección abarca desde hoteles boutique hasta alojamientos rurales, ecológicos o de diseño, que cumplen con estándares estables de servicio y propuesta. 

image–><!–>Enlace imagen

Hoteles mexicanos con 3 Llaves Michelin —One&Only Mandarina, Hotel Esencia y XinalaniCortesía

Según un comunicado, la evaluación de los hoteles se basa en cinco criterios: arquitectura y diseño, atención al huésped, identidad del lugar, relación entre el precio pagado y la experiencia, y la forma en que el hotel funciona como puerta de entrada al destino. Las visitas se realizan de forma anónima por parte de inspectores que siguen una metodología estandarizada en todos los países. 

Menciona que la presencia de México en esta primera selección global es una señal del crecimiento del sector turístico nacional. Además de la amplia oferta de destinos, el país cuenta con operadores y marcas que han invertido en mejorar procesos de atención, integrar productos culturales y aplicar prácticas sostenibles. 

Ventajas

Revelan que todos los hoteles con Llave Michelin están disponibles para reservación directa desde la plataforma oficial de la guía. Esto representa una nueva vía de comercialización, útil para hoteles independientes o marcas que buscan ampliar su alcance sin depender exclusivamente de agencias o plataformas tradicionales. 

image–><!–>Enlace imagen

Hoteles mexicanos con 3 Llaves Michelin —One&Only Mandarina, Hotel Esencia y XinalaniCortesía

Los especialistas consideran que la inclusión en la Guía Michelin también puede influir en las decisiones de viaje de turistas internacionales, especialmente aquellos que buscan información confiable sobre calidad y experiencia antes de reservar. 

Al igual que ocurre con los restaurantes que obtienen Estrellas Michelin, los hoteles con Llaves reciben mayor exposición mediática y reputacional. Recomiendan que la industria hotelera en México enfrenta ahora el reto de mantener y ampliar este reconocimiento. 

Para los hoteles que ya cuentan con una Llave, será necesario sostener los estándares en cada visita. Para quienes aún no han sido considerados, la metodología Michelin se convierte en un parámetro para evaluar y ajustar procesos.

Las Llaves no sustituyen otras certificaciones o clasificaciones, pero ofrecen una visión independiente basada en la experiencia del usuario. Con esta herramienta, el viajero puede tomar decisiones informadas, y el país refuerza su posicionamiento como uno de los destinos con mayor diversidad de propuestas hoteleras en el continente.

–>

admin