Peso se depreció frente al dólar por segundo día consecutivo

El peso mexicano se depreció frente al dólar en la jornada de este miércoles y suma dos sesiones perdiendo terreno, debido a una fortaleza generalizada del dólar luego de que se dieran a conocer las minutas de la reunión de octubre de la Reserva Federal (Fed) y en espera de datos de empleo en Estados Unidos.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró en 18.3592 pesos por billete verde, lo que representa una depreciación de 0.11%, equivalente a 2.02 centavos.

En tanto, el índice dólar (DXY), que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de monedas principales, apuntó un incremento de 0.32% para ubicarse en 99.87 unidades.

“Los resultados del tipo de cambio no implica ausencia de tensiones, más bien muestra un mercado en pausa, esperando catalizadores relevantes que llegarán en los próximos días, incluida la publicación, por primera vez, tras el prolongado shutdown en Estados Unidos de datos macro como empleo e inflación, más las posiciones netas especulativas, cuyo último registro había mostrado un posicionamiento extremadamente cargado a favor del peso”, aseguró Felipe Mendoza, analista de Mercados Financieros en ATFX LATAM.

Agregó que los próximos días, el peso podría oscilar entre 18.25 y 18.45, con fuerte sensibilidad a dos elementos. “Las posiciones especulativas de la CFTC, ya que, si muestran un apalancamiento excesivo en largos tipo de cambio, podría aparecer una corrección hacia niveles superiores a 18.40”.

De acuerdo con las minutas de la Fed, una aparente mayoría de miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) apoyaría dejar las tasas de interés sin cambios en la próxima decisión de diciembre, en un contexto de elevada inflación y de enfriamiento muy gradual del mercado laboral del país. La mayoría de los integrantes del FOMC mostró inquietud por el riesgo de que la inflación se afiance en los niveles actuales con un nuevo recorte de tasas y se mantenga lejos de su objetivo de 2 por ciento.

Este día se esperan datos de empleo en Estados Unidos.

admin