Pachuca y Pumas: Un semestre de la ilusión a la agonía

Las estadísticas indican que ni Pachuca ni Pumas estarán en la Liguilla del torneo Apertura 2025 de la Liga MX, que comienza en próximos días.

Tras terminar la fase regular en noveno y décimo lugar, respectivamente, se enfrentarán entre ellos en el Play-In. Aunque uno tiene que ganar sí o sí, no hay garantía de instalarse en cuartos de final, ya que el vencedor deberá pasar por un segundo repechaje ante el perdedor entre el séptimo (Tijuana) y octavo puesto (Bravos).

Desde que el formato Play-In se instauró en la Liga MX, en el torneo Apertura 2023, ningún noveno o décimo lugar ha avanzado a cuartos de final.

A eso se enfrentan Pachuca y Pumas entre este jueves 20 y domingo 23 de noviembre, cuando se desarrolle el Play-In y de ahí se definan los rivales de Toluca y Tigres, quienes ocuparon el primero y segundo puesto de la tabla.

Pero más allá de las estadísticas, Pachuca y Pumas comparten una narrativa que pasó de la ilusión a la agonía en el Apertura 2025, por las altas expectativas que se tenían en temas como prestigio, plantilla y cuerpo técnico.

“Describiría a Pachuca y Pumas como dos equipos muy irregulares”, opina para El Economista, Xavier Sol, locutor y narrador en Claro Sports y W Radio.

“Jugar Play-In para ambos es una llamada de atención porque no están armando sus planteles y no van de acuerdo a su inversión y formación. Son dos canteras que tendrían que nutrir mejor a sus equipos”.

Tuzos en picada

Los Tuzos iniciaron el semestre con Jaime Lozano en la dirección técnica. Despertó expectativas por ser uno de los contados entrenadores mexicanos jóvenes que ha tenido consistencia en últimos años y que venía de haber ganado una medalla olímpica (sub 23) y una Copa Oro con Selección Mexicana.

Además, llegaba en sustitución del uruguayo Guillermo Almada, quien duró tres años en Pachuca y logró un título de Liga MX, uno de Copa de Campeones de CONCACAF (Concachampions) y un subcampeonato de Copa Intercontinental.

Lozano tenía la encomienda de mantener el protagonismo de los Tuzos sin perder de vista la filosofía del desarrollo de jóvenes. No ocurrieron ninguna de esas cosas.

Pachuca inició el Apertura 2025 con una racha de cuatro triunfos pero después se vino en picada desde el liderato general hasta la novena posición. Al mismo tiempo, rompió 16 años seguidos debutando canteranos en Liga MX, ya que ninguno lo hizo en este semestre.

“El arranque fue muy bueno. Ganaron sus primeros cuatro juegos, incluyendo una goleada contra Rayados en la presentación, y parecía que el equipo levantaba, incluso con la incorporación de Enner Valencia, pero se les vino una racha muy complicada y más allá de terminar en el Play-In, en la última jornada desaprovecharon una oportunidad de oro para escalar entre el siete y ocho de la tabla”.

Lozano fue cesado 10 días antes de abrir el Play-In contra Pumas en el estadio Hidalgo. Pachuca cortó así, en seis meses, al sucesor de un entrenador con el que duró tres años. Pero el impacto no es sólo para la institución, sino a nivel personal.

“Es complicado para Jaime, que es un extraordinario profesional. Su salida de selección y ahora de Pachuca ponen el entorno muy complicado para él en su joven carrera”, reflexiona Xavier Sol.

En breve, Pachuca anunció al argentino Esteban Solari como nuevo entrenador, con visión a largo plazo. A pesar del drástico cambio en el timón, el equipo hidalguense retiene crédito ante la afición por sus recientes logros internacionales y la formación de talentos que, incluso, fueron protagonistas recientemente en diferentes categorías de Selección Mexicana, como Elías Montiel y Alexéi Domínguez.

Fragilidad auriazul

“Pumas, en cambio, ha quedado mucho a deber”, compara el especialista respecto al tema de formación de canteranos.

“Es increíble que en la Ciudad de México no se logren tener más futbolistas en puntos clave. Lo de los porteros quedó muy claro, no han logrado consolidar uno hecho en casa y tampoco centros delanteros. Han tenido que apostar por gente de fuera para rehacerlos, como el ‘Chino’ Huerta”.

Efraín Juárez es el director técnico de Pumas desde el Clausura 2025, donde también consiguió 21 puntos de 51 posibles para avanzar a Play-In en el décimo puesto de la tabla.

A diferencia de ‘Jimmy’ Lozano, sí destacó en el tema de canteranos tras debutar cinco y darle 6,821 minutos a 14 en el Apertura 2025, la cifra más alta para el club en los últimos cinco años.

Pero la indisciplina fue su talón de Aquiles, siendo el peor equipo en la tabla de Fair Play con 71 puntos, producto de siete tarjetas rojas directas y 50 amonestaciones.

“El problema con Efraín fue que el equipo ha sido muy indisciplinado y cayó en una racha negativa donde las sensaciones no fueron las mejores. Todo el tema extra cancha, declaraciones y el último gesto que dividió opiniones con ‘La Rebel’ no le sumaron en la conversación y se ha hablado más de lo extra cancha que de un buen futbol”, relata Xavier Sol, recordando el último partido de Pumas como local este semestre, en el que ganaron 4-1 a Tijuana y Juárez se paró de brazos cruzados frente a la afición.

Por otra parte, Pumas acumula 50 torneos sin título desde el conseguido en el Clausura 2011 en Liga MX, entre competencias nacionales e internacionales.

El mercado de fichajes de este verano elevó la ilusión de la afición con la llegada de seleccionados como Keylor Navas (Costa Rica), Aaron Ramsey (Gales), Pedro Vite (Ecuador) y Álvaro Angulo (Colombia), que se sumó a Adalberto Carrasquilla (Panamá).

Sin embargo, sólo Navas, Angulo y Carrasquilla son titulares. Ramsey rescindió contrato antes de terminar el torneo y a eso se sumaron fuertes lesiones a referentes nacionales como Guillermo Martínez y José Juan Macías.

“Las lesiones los han afectado, sin embargo, la inversión ha sido de la más fuerte en los últimos años y dentro de los 50 torneos que tiene Pumas en fila sin ganar, también recordemos que ya con Efraín el semestre pasado quedaron fuera de liga, CONCACAF por Vancouver y tampoco en Leagues Cup de este año pudieron trascender, así que ya son tres torneos con Efraín donde no terminan por dar los mejores resultados”.

Pachuca y Pumas están en el top 10 de equipos con más títulos en la historia de Liga MX (siete cada uno), pero el presente de ambos se debate en la irregularidad y, según las estadísticas, están lejos de avanzar a Liguilla.

PLAY-IN APERTURA 2025

HORARIOS – MARTES 20 DE NOVIEMBRE

Pachuca vs Pumas

19:00hr (CDMX)

Estadio Hidalgo

Transmisión: Fox One y Caliente TV

Tijuana vs Bravos

21:00hr (CDMX)

Estadio Caliente

Transmisión: Fox One y Caliente TV

admin