Guerra comercial tira precio de la soya y complica a Argentina

La turbulencia financiera que desplomó las bolsas del mundo, este lunes, afecta de forma negativa el valor de la soya en el mercado internacional y pone más tensión en la liquidación del agro argentino que inició la campaña “expectante” a los ruidos internos.

La respuesta de China a los aranceles de Donald Trump hizo caer 12.58% la soya en Chicago, lo que representó el precio más bajo de 2025 mientras que en las pizarras de Rosario la cotización por tonelada perdió $5,000, lo que desalienta las liquidación del sector agroexportador.

El “garrote arancelario” y su derrotero financiero se acopla a complicaciones internas que quedaron reflejadas en las últimas semanas con un inicio de cosecha tranquilo; en marzo, la liquidación de divisas del campo cayó 15% respecto a febrero, según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). El contexto que desató la aplicación de aranceles “podría ralentizar la liquidación de divisas en los próximos meses”, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario y agregó que no sólo se verán afectados los commodities agrícolas sino también del petróleo, clave para las exportaciones de Vaca Muerta.

admin