Perú logra exención arancelaria de EU para 100 productos

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Teresa Mera, dijo que la nueva exención arancelaria de Estados Unidos incluye a unos 100 productos de la canasta agroexportadora del país, que ahora podrán ingresar “sin pagar aranceles” a ese mercado.

La semana pasada, el presidente estadounidense Donald Trump redujo los aranceles a más de 200 productos alimentarios, incluidos productos básicos como café, ternera, plátanos y zumo de naranja, ante la creciente inquietud entre los consumidores estadounidenses por el alto costo de los alimentos. Mera, en un comunicado del ministerio, sostuvo que entre los productos incluidos destacan la palta (aguacate) y el café, así como mango, limón, naranja, jengibre y jugos de frutas, entre otros, y que el año pasado se exportaron por unos 1,200 millones de pesos, 24% de todo lo enviado al mercado estadounidense.

Las exportaciones peruanas a Estados Unidos se han incrementado este año y, según datos del ministerio de Comercio, entre enero y septiembre las ventas a ese mercado sumaron unos 6,708 millones de dólares, un avance de 8.2% interanual.

La “estrella” de las ventas peruanas a ese mercado sigue siendo el arándano, con 547 millones de dólares de enero a septiembre, pese a una baja de 6.2% interanual. Esta fruta no fue incluida en la nueva exención arancelaria de Estados Unidos.

admin