El papa León XIV revela por qué quiere venir a México próximamente; “yo encantado de viajar”
<
El pontífice estadounidense —nacionalizado peruano— explicó que durante 2025, Año Jubilar de la Esperanza, su agenda está llena de actividades, y que la planificación de los viajes internacionales comenzará de manera más concreta el próximo año. Por ahora, su única visita confirmada es a Turquía y Líbano, del 27 de noviembre al 2 de diciembre, dos países que su predecesor Francisco ya había querido recorrer.
¿Por qué México? La Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México, es uno de los santuarios marianos más visitados del mundo y un centro de gran devoción para los fieles de América Latina. León XIV señaló que desea visitar el recinto para rendir homenaje a la virgen que atrae a millones de peregrinos cada año. La visita se sumaría a la tradición de papas que han acudido al tepeyac: Juan Pablo II, Benedicto XVI y francisco, siendo este último en febrero de 2026 el último pontífice en visitar méxico durante varios días y recorrer distintos puntos del país. Aunque aún no existen fechas confirmadas, fuentes vaticanas consideran probable que la visita se concrete después de la conclusión del jubileo, es decir, a partir de 2026. La logística de un viaje papal requiere coordinación con autoridades locales, seguridad, itinerarios y ceremonias, por lo que la planificación formal podría tardar meses.
Probabilidades de que se concrete la visita La intención de León XIV de ir a México es clara y recurrente en sus declaraciones. La finalización del año jubilar permitirá liberar espacio en su agenda internacional. El antecedente de papas anteriores en méxico demuestra que el país es un destino tradicional para viajes pontificios en latinoamérica. En análisis, la combinación de deseo personal del papa y la importancia espiritual de guadalupe hacen que la visita sea altamente probable, aunque dependerá de la coordinación logística y de la agenda global que león XIV describió como muy cargada tras su elección en mayo de este año.
¿Quién es el Papa León XIV? Robert Francis Prevost, conocido como León XIV, nació en Estados Unidos y adquirió la nacionalidad peruana tras décadas de labor pastoral en ese país, donde ejerció como misionero y obispo de Chiclayo. Su vínculo con Latinoamérica es profundo: pasó más de 40 años entre Perú y la región, lo que explica su interés por volver a países donde mantiene conexiones espirituales y culturales fuertes. Como pontífice, León XIV ha destacado por combinar una agenda internacional activa con atención a asuntos sociales y humanitarios, desde migración hasta conflictos globales. Su estilo refleja una preocupación por la responsabilidad social de los líderes y la importancia de un compromiso directo, no solo simbólico, con los fieles. En México, su eventual visita no solo tendría un fuerte impacto religioso, sino también social y mediático, al reiterar el papel del país como epicentro de la fe católica en Latinoamérica y fortalecer los lazos históricos entre el Vaticano y la región.
]]>
