¿Cuándo depositan la Pensión Mujeres Bienestar? Fechas por apellido del 18 al 21 de noviembre

<![CDATA[

El Banco del Bienestar informó que las beneficiarias del programa Pensión Mujeres Bienestar que recibieron su tarjeta durante octubre tendrán depósito programado entre el 18 y 21 de noviembre . Si aún no conoces el día en qué te toca la dispersión te dejamos el calendario completo de pagos según la inicial del primer apellido.

Qué es la Pensión Mujeres Bienestar Calendario de pago de noviembre 2025 Cuál es el monto de la pensión Requisitos

Como parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, la Pensión Mujeres Bienestar tiene como finalidad contribuir a la autonomía económica de mujeres adultas mayores. El apoyo está dirigido a mujeres de 60 a 64 años; al cumplir 65, las beneficiarias se incorporan de manera automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Las fechas establecidas para la dispersión se organizan por la letra inicial del primer apellido. El calendario oficial indica lo siguiente: – A, B, C, D: martes 18 de noviembre – E, F, G, H, I, J, K: miércoles 19 de noviembre – L, M, N, Ñ, O, P, Q: jueves 20 de noviembre – R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 21 de noviembre Las beneficiarias del programa reciben 3,000 pesos de manera bimestral.

¿Cómo me puedo registrar para recibir la Pensión Mujeres Bienestar? La Pensión Mujeres Bienestar es un
programa universal y sólo tiene tres criterios que se deben cumplir para la incorporación: 1. Tener entre 60 y 64 años de edad. 2. Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización. 3. Residir en la República Mexicana. Este 2025, los periodos de incorporación se realizan cada dos meses. Para mayor información se recomienda mantenerse al pendiente de la página oficial o de los canales de comunicación correspondientes. – Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad) – Acta de nacimiento legible – CURP de impresión reciente – Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (recibos de cable, teléfono, luz, gas, agua o predial) – Número telefónico de contacto (celular y de casa)

]]>

admin