Sheinbaum minimiza alerta de viaje de Canadá por inseguridad en México
La presidenta Claudia Sheinbaum restó importancia este martes a la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, que recomienda a sus ciudadanos extremar precauciones y evitar viajes no esenciales a 14 estados de México.
“No sirven de mucho, la verdad, porque siguen llegando turistas estadounidenses, canadienses y europeos a todo el país”, afirmó la primera mandataria durante su conferencia la “Mañanera del Pueblo”. Señaló además que su gobierno ya realiza consultas con la embajada canadiense para conocer el contexto del aviso.
Te puede interesar
-

Geopolítica
EU recomienda a México reforzar controles en casinos tras detectar lavado ligado al Cártel de Sinaloa
El gobierno canadiense publicó una alerta de seguridad dirigida a sus ciudadanos que planeen viajar a México, donde advierte altos niveles de violencia, delincuencia organizada y secuestros. El aviso, disponible en su portal oficial, incluye recomendaciones específicas para diversas entidades y zonas urbanas.
Entre los puntos destacados, Canadá pide extremar precauciones en algunas áreas de Mazatlán y advierte sobre frecuentes enfrentamientos violentos en Sinaloa entre grupos criminales.
Estados con recomendación de evitar viajes no esenciales
Canadá pidió evitar desplazamientos no esenciales a los siguientes estados o regiones:
- Chiapas, excepto Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas.
- Chihuahua, excepto la capital.
- Colima, excepto Manzanillo por vía aérea.
- Guanajuato, en zonas al sur de las carreteras 43D y 45D.
- Guerrero, excepto Ixtapa y Zihuatanejo por vía aérea.
- Jalisco, dentro de un radio de 50 km de la frontera con Michoacán.
- Morelos, específicamente el Parque Nacional Lagunas de Zempoala.
- Michoacán, excepto Morelia y Pátzcuaro.
- Nayarit, a 20 km de las fronteras con Sinaloa y Durango.
- Nuevo León, excepto Monterrey.
- Sinaloa, salvo zonas específicas de Los Mochis y Mazatlán, y solo con acceso aéreo o marítimo.
- Sonora, excepto Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco.
- Tamaulipas, excepto Tampico.
- Zacatecas, excepto la capital.
Te puede interesar
-

Política
Sheinbaum reitera a Trump: “No va a ocurrir una intervención militar de EU en México”
Sinaloa, el foco crítico
El gobierno canadiense subraya que en Sinaloa, incluyendo Culiacán y zonas de Mazatlán fuera de los circuitos turísticos, son frecuentes los enfrentamientos entre grupos armados. También advierte que organizaciones criminales han instalado retenes y detenido vehículos en carreteras principales, como la ruta Culiacán–Mazatlán.
Las recomendaciones para visitantes incluyen limitar desplazamientos, evitar viajes nocturnos, mantenerse informado y seguir instrucciones de autoridades locales.
Te puede interesar
-

Política
Trump respalda medidas agresivas contra cárteles: “No estoy contento con México”
Canadá describe altos niveles de delincuencia violenta en México y advierte que los delitos menores, como carterismo y robos, son comunes en aeropuertos, estaciones de autobuses y el Metro de la Ciudad de México. Pide evitar ostentación, investigar el destino antes de viajar, alojarse en zonas turísticas y extremar precauciones en carretera.
-
