Clima México: así afectarán los frentes fríos 14 y 15 al país del lunes al jueves

Clima México: así afectarán los frentes fríos 14 y 15 al país del lunes al jueves

Esta semana arranca con condiciones invernales marcadas en buena parte del país ya que, de acuerdo con el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dos frentes fríos activos, una vaguada en niveles medios y altos y una circulación ciclónica mantendrán un escenario de bajas temperaturas, viento fuerte, lluvias y potencial de nieve entre este lunes 17 y el jueves 20 de noviembre.

Las regiones más afectadas serán el Noroeste, Norte, Pacífico Sur y Sureste, además de la Península de Yucatán, donde se esperan episodios de lluvia intermitente durante los próximos cuatro días. 

En contraste, el ambiente se mantendrá muy frío en las mañanas y noches sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, con heladas al amanecer.

Lunes: nuevo frente frío se aproxima

Este lunes 17, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste, mientras que el frente frío 14 seguirá desplazándose sobre el norte del país. Ambos sistemas, interactuando con las corrientes en chorro, provocarán:

  • Lluvias fuertes (25-50 mm): Baja California (norte) y Chiapas.
  • Chubascos: Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Posible nieve o aguanieve: sierras de Baja California y norte de Sonora.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Ambiente muy frío al amanecer, con temperaturas mínimas entre -10 y -5 °C en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

El SMN advierte que las lluvias fuertes pueden generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves y que las rachas de viento podrían derribar ramas o anuncios.

Martes: nuevo descenso de temperatura

Para el martes 18, el nuevo frente frío avanzará sobre el noroeste y norte del país, reforzando el ambiente gélido y el potencial de nevadas.

  • Lluvias fuertes: Baja California, Sonora, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos: Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Guanajuato, Veracruz, Tabasco y toda la Península de Yucatán.
  • Nieve/agua nieve: sierras de Baja California y Sonora.
  • Rachas de 60 a 80 km/h: golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas extremas: hasta -10 °C en sierras del noroeste y norte.
  • Sobre el centro del país, incluida la Ciudad de México, se prevé cielo parcialmente nublado y lluvias aisladas, con ambiente frío en la madrugada.

Miércoles: lluvias se extienden a más estados

El miércoles 19 se anticipa un incremento generalizado de lluvia debido al desplazamiento de un anticiclón y la aproximación de la vaguada monzónica en el Pacífico Sur.

  • Lluvias fuertes: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Chiapas y Quintana Roo.
  • Chubascos: desde Baja California hasta Michoacán, además del centro y sureste.
  • Nieve/agua nieve: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Rachas de hasta 80 km/h: Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Los estados del centro, como Estado de México, Morelos, Hidalgo y Puebla, tendrán chubascos dispersos y ambiente templado por la tarde, pero frío al amanecer.

Jueves: el norte tendrá su día más extremo de viento y frío

  • Lluvias fuertes: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Chubascos: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán.
  • Lluvias aisladas: Ciudad de México, Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Nieve/agua nieve: en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Rachas de viento de 80 a 90 km/h: Chihuahua y Durango.
  • A pesar del ambiente invernal en el norte, el sur y sureste mantendrán temperaturas máximas entre 30 y 40 °C, especialmente en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El SMN llamó a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y a tomar precauciones ante el riesgo de encharcamientos, deslaves, crecida de ríos y ráfagas de viento que podrían derribar árboles o anuncios, especialmente en las zonas donde se prevén lluvias fuertes y rachas superiores a 60 km/h. 

Para las entidades del norte y centro, el organismo recomendó extremar cuidados durante las mañanas frías y heladas, proteger a niños, adultos mayores y personas vulnerables, así como evitar exponerse prolongadamente a bajas temperaturas. 

También recordó que las nevadas y aguanieve en zonas serranas pueden reducir la visibilidad y dificultar caminos, por lo que pidió manejar con precaución y seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.

admin