El Fondo de Ahorro Nayarit se consolida con altos rendimientos para sus afiliados
Los sistemas de pensiones representan uno de los principales retos financieros de estados y municipios. Hoy por hoy, los gobiernos locales en nuestro país enfrentan altos niveles de pasivos no fondeados por pensiones. De acuerdo con un reporte de la calificadora Moody’s, en promedio, estamos hablando de pasivos equivalentes al 286% de sus ingresos operativos.
La descapitalización de dichos sistemas obedece a que el crecimiento de los egresos supera a las contribuciones, agotando las reservas de los fondos de pensiones. Ante ello, de acuerdo con la propia calificadora, algunos estados han tomado medidas que les permitan hacer frente a esta situación y garantizar las pensiones de sus trabajadores.
Según el reporte, un ejemplo destacable es el de Nayarit que, en marzo de 2023, aprobó una reforma a su sistema de pensiones. Esta fue la base para la creación del Fondo de Ahorro Nayarit (FAN), que sustituyó al viejo Fondo de Pensiones, con un nuevo modelo de cuentas individuales que finalmente otorga seguridad y viabilidad financiera a las jubilaciones de los trabajadores al servicio de dicho estado.
El FAN está concluyendo su periodo de consolidación en espera de las regulaciones secundarias, las cuales permitirán otorgar plenamente el servicio que mandata la ley. Recientemente fueron nombrados, por el congreso estatal, tres consejeros independientes para supervisar la adecuada operación del fondo: Miguel Alejandro Palacios Ramírez, Rubén Ugalde Franco y Gabriela Guadalupe Miramontes Tiznado.
En espera de las regulaciones para poder estar al cien en sus operaciones, el FAN, que cuenta con el respaldo administrativo de AFORE XXI y la vigilancia de la CONSAR, ya está obteniendo resultados sobresalientes en favor de los trabajadores nayaritas como son los rendimientos anualizados al mes de febrero que alcanzaron el 12.3%, tasa por encima de otros instrumentos de ahorro. Dichos rendimientos se reflejan directamente en los saldos de las cuentas individuales de cada uno de sus afiliados, sumando a su tranquilidad financiera.