¿Cuándo termina El Buen Fin?
Este fin de semana todavía se desarrolla El Buen Fin 2025, el evento comercial más importante del año en México; incluso, este sábado nos encontramos a la mitad del programa de ofertas, ya que tiene una duración de cinco días.
La iniciativa de El Buen Fin surgió como parte de una colaboración público-privada, en la búsqueda de brindar apoyo a la economía familiar, así como incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal. Este año se celebra su edición número XV, donde lo Hecho en México es el principal protagonista.
Te puede interesar
-

Los Especiales
Las principales razones que motivan a comprar durante El Buen Fin 2025

Video
Profeco lanza operativo de vigilancia por El Buen Fin 2025

Finanzas Personales
Buen Fin 2025: ¿Cómo participar en el sorteo para ganar 260,000 pesos?
¿Cuándo termina?
Este año se alinearon con el Plan México, una estrategia a largo plazo que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la economía, la soberanía nacional y el bienestar social del país.
Asimismo, se cumple con la instrucción de Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, quien solicitó fortalecer la colaboración de los tres niveles de gobierno y el sector privado; con ello se fomenta el crecimiento de la economía por medio de la estrategia de integrar las acciones de los Corredores Económicos del Bienestar y los Comités Promotores de Inversiones.
El evento comenzó el jueves 13 de noviembre, desde las 00:00 horas y concluirá el lunes 17 de noviembre a las 23:59 horas, marcando cinco días de duración que coinciden con el megapuente por el Día de la Revolución Mexicana.
Vigilancia constante
Durante los cinco días de ofertas y descuentos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desarrolla un programa de vigilancia en el que participan 1,196 servidores de la Procuraduría, 154 de oficinas centrales y 1,350 de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECOs) distribuidas en todo el territorio nacional.
También instalaron 169 módulos de atención en los puntos estratégicos y de mayor afluencia y tendrán presencia activa en los 337 centros; de esta forma, verifican que los comercios respeten las ofertas y promociones que brindan.
En caso de que tengas problemas con algún proveedor, puedes presentar tu queja de las siguientes formas:
- Teléfono del Consumidor (Telcon), al número 55 5568 8722 para la Ciudad de México y el número 800 962 8000 para el área metropolitana (lada sin costo para el interior de la República).
- ConciliaExprés y Concilianet, en donde te darán soluciones inmediatas.
- Mandar un correo electrónico a: asesoria@profeco.gob.mx o publicidadenganosa@profeco.gob.mx.
