Dow Jones alcanza otro máximo en jornada mixta

Los principales índices de Wall Street cotizaron con tendencia dispar el miércoles, con el Dow Jones en un máximo histórico al cierre y el Nasdaq cediendo terreno, ya que los inversionistas abandonaron los valores tecnológicos y se centraron en el probable fin del histórico cierre del Gobierno federal.

El S&P 500 ganó 0.06%, a 6,851.01 puntos; mientras que el Nasdaq Composite perdió 0.26%, a 23,406.46 unidades. El índice industrial Dow Jones subió 0.68%, a 48,255.07 puntos.

La Cámara de Representantes se disponía a poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, con una votación sobre un paquete de financiamiento provisional para reanudar la asistencia alimentaria interrumpida, pagar a cientos de miles de trabajadores federales y reactivar un sistema de control del tráfico aéreo paralizado.

“Eso debería ser positivo desde el punto de vista de la confianza, eliminando uno de los principales riesgos que existen”, dijo Bill Northey, director senior de Inversiones de U.S. Bank Wealth Management.

El alza de las acciones de Goldman Sachs (+3.54%) y UnitedHealth Group (+3.55%) elevaron al Dow a su segundo máximo histórico consecutivo al cierre. El índice se ha disparado cerca de 14% en 2025, a la zaga de una subida de cerca del 17% en el S&P 500.

BMV y BIVA retroceden

Las bolsas de valores en México cayeron cerca de 2% y registraron su mayor descenso diario en cinco semanas, luego de haber alcanzado nuevos máximos históricos el lunes.

El índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, bajó 1.76% a 63,190.66 puntos y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institiucional de Valores, bajó 1.84% a 1,259.64 unidades.

Las bolsas cayeron en dos de las últimas tres sesiones, a pesar de que a nivel mundial se mantiene el optimismo por el posible fin del cierre de gobierno en Estados Unidos, una situación que ha complicado la dinámica económica y ha retrasado datos relevantes para las decisiones de política monetaria.

Grupo Carso (-5.56%), Grupo Bimbo (-3.69%) y Grupo Financiero Banorte (-3.42%) fueron los que más perdieron.

admin