¿Quién es el dueño de Cuidado con el Perro y cómo nació la marca que conquistó México?
<



¿Pero te has preguntado alguna vez quién es el dueño de esta empresa 100 % mexicana, cuál es su historia y cómo consiguió crecer tan rápido hasta ganarse el gusto de millones de consumidores? Aquí te contamos la historia de esta cadena para que la próxima vez que visites una de sus tiendas sepas qué hay detrás de su éxito.
¿Quién es el dueño de Cuidado con el Perro? De acuerdo con
información oficial de la empresa , la popular marca Cuidado con el Perro pertenece a Grupo Alfar, uno de los conglomerados textiles más grandes y poderosos de México. La empresa es dirigida por la familia Kalach, con Rafael Kalach Mizrahi al frente, un empresario que ha sabido llevar sus marcas a todos los rincones del país. Grupo Alfar nació en 1990 bajo el nombre de Avante Textil, con el objetivo de fabricar ropa accesible y de buena calidad. Con el paso de los años, la compañía evolucionó hasta convertirse en un gigante del sector, con presencia tanto en la producción como en la venta minorista. Hoy, Grupo Alfar es conocido por marcas muy populares entre los consumidores mexicanos, como Cuidado con el Perro, Óptima y Garcia. Además, desde diciembre de 2023, el grupo tomó el control de las operaciones de C&A México, consolidando aún más su posición en la industria de la moda.
El origen de la marca Cuidado con el Perro nació en 2007 como un proyecto de Almacenes García, parte de Grupo Alfar, con el objetivo de ofrecer una línea de ropa dirigida al público juvenil. Aunque hoy es una de las marcas de moda más grandes del país, sigue operando bajo la división de Almacenes García, junto con su marca hermana Malayerba. El nombre de la marca hace alusión al popular letrero “Cuidado con el perro”, una frase muy común en los hogares mexicanos colocada en las entradas para advertir o ahuyentar a ladrones y visitas no deseadas. La elección del nombre busca conectar con un símbolo cotidiano del ingenio y la identidad mexicana. Desde sus inicios, la marca se ha distinguido por ofrecer prendas a precios accesibles frente a otras firmas de moda rápida, con la intención de acercar las tendencias a un público amplio. Su propuesta combina influencias urbanas y juveniles con el propósito de reflejar el estilo de las nuevas generaciones. Actualmente, Cuidado con el Perro cuenta con presencia en centros comerciales de todo el país y en plataformas digitales, y forma parte de las marcas mexicanas con mayor crecimiento en los últimos años.
¿Cuántas tiendas tiene Cuidado con el Perro en México? De acuerdo con
información publicada en su sitio web , Cuidado con el Perro cuenta con aproximadamente 220 tiendas distribuidas en los 32 estados del país, con una presencia particularmente fuerte en Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Nuevo León y Jalisco, donde la marca ha consolidado su expansión y reconocimiento entre el público juvenil.
El secreto de su éxito El éxito de Cuidado con el Perro radica en su capacidad para entender y conectar con el consumidor mexicano. Desde sus inicios, la marca apostó por ofrecer ropa con estilo y precios accesibles, pero sin sacrificar diseño ni identidad. Su estrategia combina la velocidad del modelo fast fashion con un profundo conocimiento del mercado local, lo que le permite lanzar colecciones constantemente actualizadas y alineadas con las tendencias globales, pero adaptadas al gusto nacional. Otro factor clave ha sido su producción y distribución mayoritariamente local, lo que reduce costos, acorta tiempos de entrega y fortalece la economía interna. A esto se suma una presencia omnicanal bien estructurada: tiendas físicas en prácticamente todo el país y una plataforma en línea que refuerza su alcance entre el público joven. Más allá de lo comercial, Cuidado con el Perro ha sabido construir una marca con identidad. Su nombre, inspirado en el letrero típico que advierte a las visitas “Cuidado con el perro”, transmite una mezcla de picardía, orgullo y sentido del humor mexicano. Esa autenticidad, junto con una comunicación visual fresca y campañas que apelan a la diversidad y al desenfado, ha consolidado su lugar como una de las marcas más queridas y reconocibles del país.
]]>
