Industria automotriz se mantendrá como motor de la economía, pese a incertidumbre: Altagracia Gómez

Industria automotriz se mantendrá como motor de la economía, pese a incertidumbre: Altagracia Gómez

México no se “hunde” con los aranceles estadounidenses, y aunque existe cautela de los inversionistas, la industria automotriz y transporte no se detiene y se mantendrá como el motor de la economía mexicana para consolidarse como un creador de la movilidad, afirmó la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez.

En el marco de la Expo Transporte 2025, organizada por la ANPACT, la funcionaria reconoció ambiente de incertidumbre a nivel mundial, sin embargo, envió un mensaje de optimismo a los empresarios del transporte pesado: “lo que no podemos dejar de hacer es avanzar. Lo que no flota, se hunde y México no sólo está para flotar, está para ganar”.

Al presentar el autobús Taruk fabricado por la marca DINA, como 100% eléctrico y Hecho en México, la coordinadora de CADERR afirmó que “México está en la mejor posición. Tiene el arancel base más bajo del mundo, con el contenido norteamericano más alto del mundo, arriba del 50%”, así que el reto es apostar a la electromovilidad y mayor contenido regional.

Te puede interesar

Expuso que los grandes cambios (de la globalización) invitan a los inversionistas a la cautela, lo cual, agregó, “no quiere decir que el trabajo se detiene, sino que no hay avances, y como industria y como empresas, lo que no podemos dejar de hacer es avanzar”.

Destacó que el contenido norteamericano es alto, pues “nuestros camiones, nuestros tractocamiones, nuestros autobuses, incluso nuestros racers, nuestras motos pasan entre seis y ocho veces la frontera de todas las autopartes que se van incorporando dentro del proceso. Esto nos permite seguir creciendo en exportaciones, pero por otra, la oportunidad más grande que tenemos frente a, es empezar a agregar más valor”.

admin