Innovaciones en la salud materna y neonatal: El papel de los medicamentos genéricos complejos

En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, cuyo lema es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, es crucial reflexionar sobre las innovaciones que pueden transformar la salud materna y neonatal. Una de estas innovaciones es el desarrollo y la accesibilidad de los medicamentos genéricos complejos, que juegan un papel vital en la mejora de los resultados de salud para madres y recién nacidos.

La Mortalidad Materna

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2023, la mortalidad materna sigue siendo un problema grave. En 2020, se estimó que 287,000 mujeres murieron durante o después del embarazo y el parto; prácticamente una cada dos minutos. La mayoría de estas muertes ocurrieron en países de ingresos bajos y medianos bajos.

Un estudio publicado este mes destaca que las principales causas de mortalidad materna son la hemorragia y los trastornos hipertensivos como la preeclampsia. La hemorragia representa el 27% de las muertes maternas y es más frecuente en África subsahariana y en Asia occidental y norte de África. Las muertes obstétricas indirectas, que ocurren durante el embarazo, el parto o el período inmediatamente posterior al parto pero no son causadas directamente por complicaciones obstétricas, constituyen el 23% de las muertes maternas. Las muertes por trastornos hipertensivos representan el 16% de las muertes maternas, siendo más comunes en América Latina y el Caribe.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 tiene como meta reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 muertes por cada 100,000 nacidos vivos para el año 2030. Aunque la mortalidad materna ha disminuido un 40% entre 2000 y 2023, el ritmo de mejora se ha ralentizado en la última década.

Para disminuir la mortalidad materna, la OMS propone varias medidas: asegurar que todas las mujeres tengan acceso a atención prenatal regular y de calidad, proveer atención profesional durante el parto para manejar complicaciones como hemorragias y trastornos hipertensivos, ofrecer seguimiento y atención postnatal para detectar y tratar complicaciones tempranas, educar a las mujeres sobre los signos de peligro durante el embarazo y el parto, y mejorar el acceso a métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados y espaciar los nacimientos.

La Mortalidad Neonatal

Según datos de la OMS de 2024, la mortalidad neonatal sigue siendo un desafío significativo. En 2022, murieron 2.3 millones de recién nacidos en los primeros 28 días de vida. Aunque ha habido una disminución del 44% desde el año 2000, la tasa de mortalidad neonatal sigue siendo alta en algunas regiones.

Las principales causas de muerte neonatal incluyen el parto prematuro, las complicaciones durante el parto (como la asfixia perinatal y el traumatismo obstétrico), las infecciones neonatales y las anomalías congénitas. En 2022, la tasa de mortalidad neonatal global fue de 18 muertes por cada 1,000 nacidos vivos. En África subsahariana, hubo 27 muertes por cada 1,000 nacidos vivos. En América Latina y el Caribe fue de 7.27 muertes por cada 1,000 nacidos vivos, mientras que en Europa y América del Norte puede llegar a 2-3 muertes por cada 1,000 nacidos vivos.

Para disminuir la mortalidad neonatal, la OMS propone medidas como proveer atención inmediata y de calidad al recién nacido, especialmente en las primeras 24 horas, implementar medidas para prevenir y tratar infecciones neonatales, mejorar la atención a los bebés prematuros y de bajo peso al nacer, y asegurar que el personal de salud esté bien capacitado para manejar emergencias neonatales.

La Importancia del Acceso a los Medicamentos Genéricos Complejos

Los medicamentos genéricos complejos son versiones genéricas de medicamentos innovadores que presentan estructuras complejas, formulaciones novedosas o sistemas de administración más sofisticados. A diferencia de los genéricos tradicionales, que imitan estructuras químicas simples, los genéricos complejos involucran ingredientes activos intrincados, combinaciones de dispositivos y/o formulaciones únicas.

Las formulaciones avanzadas de los genéricos complejos, como los inyectables de liberación prolongada, aseguran una dosificación constante y efectiva, crucial para el manejo de condiciones crónicas durante el embarazo. Estas innovaciones no solo mejoran la adherencia al tratamiento, sino que también reducen la necesidad de hospitalizaciones frecuentes, beneficiando tanto a las pacientes como a los sistemas de salud.

La accesibilidad a medicamentos genéricos complejos también es fundamental para la salud neonatal. Por ejemplo, los tratamientos para infecciones neonatales y complicaciones respiratorias pueden ser costosos, pero los genéricos complejos ofrecen alternativas asequibles y de alta calidad. Esto contribuye significativamente a la reducción de la mortalidad neonatal, especialmente en regiones con recursos limitados.

La disponibilidad de genéricos complejos alivia la carga financiera de los sistemas de salud, permitiendo que los recursos se distribuyan de manera más eficiente. Esto es particularmente importante en el contexto de la salud materna y neonatal, donde la inversión en tratamientos accesibles puede tener un impacto duradero en la salud de las comunidades.

En este Día Mundial de la Salud, es esencial reconocer y promover el papel de los medicamentos genéricos complejos en la mejora de la salud materna y neonatal. Al garantizar que estos tratamientos sean accesibles y asequibles, podemos contribuir a “comienzos saludables y futuros esperanzadores” para todas las madres y recién nacidos. La innovación y la accesibilidad en el ámbito de los medicamentos genéricos complejos son claves para avanzar hacia un futuro donde todas las mujeres y sus bebés tengan la oportunidad de prosperar.

*El autor es experto en políticas públicas en salud, ha trabajado para diversas asociaciones e industria relaciona con estas materias, desempeñándose también a nivel académico.

admin