Las bolsas europeas caen a mínimos de 16 meses ante el pesimismo por la guerra comercial

Las bolsas europeas caen a mínimos de 16 meses ante el pesimismo por la guerra comercial

Las bolsas europeas se desplomaban este lunes a mínimos de 16 meses, al tiempo que los inversores se enfrentaban a la posibilidad de una recesión tras los aranceles generalizados anunciados por Estados Unidos la semana pasada.

El presidente estadounidense, Donald Trump, no dio señales de dar marcha atrás en los planes arancelarios a pesar de las represalias de China, lo que empujó a los inversores a valorar los recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed).

Te puede interesar

El índice paneuropeo STOXX 600 recortaba 5.8% a las 07:22 GMT (1:22 a.m.), tras registrar el viernes su mayor caída porcentual en un día desde la pandemia del COVID-19

El índice de referencia alemán, sensible al comercio, se desplomaba un 6.6%, siendo uno de los más afectados de europa, con Commerzbank y Deutsche Bank cediendo 10.7% y 10%, respectivamente. 

Los fabricantes de armamento, que habían subido a principios de año ante la perspectiva de un mayor gasto en defensa, también sufrieron caídas este lunes. El fabricante de tanques Rheinmetall caía un 23.7%, el mayor descenso del STOXX 600, mientras que Hensoldt y Renk cedían entre un 17% y un 21 por ciento.

Trump dijo a los periodistas durante el fin de semana que los inversores tendrían que y que no llegaría a un acuerdo con China hasta que se solucionara el déficit comercial estadounidense, lo que provocó una nueva oleada de ventas en los mercados asiáticos.

Los operadores valoran ahora el tipo de depósito del BCE en el 1.70% en diciembre, frente al 1.75% del viernes y el 1.9% de la semana pasada, antes del anuncio arancelario de Trump.

Las acciones de los bancos apuntan a un mercado bajista

Un índice de acciones bancarias europeas cayó un 4.8% la mañana de este lunes, retrocediendo más de un 20% desde el máximo de cierre reciente, con lo que se encamina a confirmar que se encuentra en un mercado bajista.

La caída se prolongaba por tercer día consecutivo, ya que los aranceles de Trump encendieron los temores de una guerra comercial total y una recesión económica mundial.

Junto con las pérdidas de las dos últimas jornadas bursátiles, el índice había caído más de un 18% ese lunes. El alemán Commerzbank, Deutsche Bank, el francés Credit Agricole, Société Générale, BNP Paribas caían entre un 9% y un 10 por ciento. 

El británico Barclays bajaba un 9%, y HSBC, alrededor de un 5 por ciento.

Los valores bancarios de otros países también se desplomaron, con un índice de valores bancarios japoneses que llegó a caer un 17 por ciento.

admin