El "dumping" de productos chinos inició antes de los aranceles de Trump: Estudio del BCE
La debilidad de la demanda interna, más que los aranceles estadounidenses, es la principal razón por la que China está vertiendo excedentes de productos en los mercados europeos a precios bajísimos a expensas de los productores nacionales, según un estudio del Banco Central Europeo (BCE) publicado este martes.
A medida que los aranceles estadounidenses obligan a Pekín a buscar nuevos mercados para los productos que ahora tiene dificultades para vender, aumenta la presión sobre la Unión Europea para que actúe ante el aumento de las importaciones procedentes de China.
Te puede interesar
-

Empresas
La UE abre una investigación sobre “dumping” de neumáticos procedentes de China

Empresas
China no impondrá aranceles al brandy de la UE para bajar la tensión en los autos eléctricos
“La escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podría dar lugar a un mayor desvío de las exportaciones chinas a Europa”, argumentó el BCE en un artículo publicado en el Boletín Económico.
“Sin embargo, el aumento de las exportaciones chinas a la UE es anterior a las últimas tensiones y coincide más bien con el inicio de la debilidad de la demanda interna en China”, añadió el BCE.
El BCE sostiene que el inicio de la tendencia actual puede remontarse a 2021, cuando una recesión inmobiliaria en China deprimió la demanda interna y empezó a pesar sobre la inversión en vivienda, un sector sensible a las importaciones.
Mientras tanto, la inversión manufacturera impulsada por el Estado, destinada a estabilizar el crecimiento, creó un exceso de capacidad y llevó a las empresas a una guerra de precios, lo que las impulsó a reorientar sus ventas hacia los mercados extranjeros, argumentó el BCE.
“Para expandirse en el extranjero, las empresas deben ganar competitividad”, argumentó el BCE. “Normalmente lo hacen reduciendo los costes marginales y los precios a corto plazo, o aceptando márgenes de beneficio más estrechos y, en algunos casos, incluso pérdidas”
Mientras tanto, una serie de factores en China, como la débil demanda de los consumidores, las políticas comerciales y un enfoque estratégico en la fabricación nacional de productos clave, siguen frenando la demanda de importaciones y apuntan a un cambio duradero en el comportamiento importador de China, dejando la brecha comercial en una senda creciente.
El “dumping” es una práctica comercial consistente en vender un producto por debajo de su precio normal o incluso por debajo de su coste de producción para obtener ventajas competitivas.
Te puede interesar

