Empleo formal suma 217,491 puestos en octubre gracias a registro de trabajadores de plataformas
Con la suma de 150,123 trabajadores de plataformas digitales, el empleo formal alcanzó en el mes de octubre un total de 217,491 puestos de trabajo nuevos, que es 57.4% más que los registros del mismo periodo de 2024, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sin embargo, la generación de empleo en lo que va del año, sigue estando por debajo 7.4% respecto a los puestos de trabajo que se reportaron en 2024, y es la generación más baja que se tenga en la última década.
Te puede interesar
-

Empresas
En México se crearon casi 400,000 empleos formales en lo que va de 2025

Capital Humano
Empleo formal rebasó la cifra de 22.6 millones en octubre
El IMSS informó que la creación de empleo acumulada en lo que va del año asciende a 550,794 puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento del 2.5 or ciento. Esta cifra es menor a la registrada en los mismos periodos de años anteriores:
- 594,556 en 2024
- 929,794 en 2023
Cabe destacar que, en el primer año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la generación de empleo en octubre alcanzó los 648,050 puestos.
En su reporte mensual el Instituto detalló que en el décimo mes del año hubo un nuevo impulso en el registro de trabajadores de plataformas digitales al sumarse un millón 114,147 personas, de las cuales sólo 150,123 alcanzaron la cotización del salario base que les permite ser considerados como trabajadores plenos.
Te puede interesar
-

Capital Humano
Seguridad social para trabajadores de apps, expertos alertan sobre la regla de salario mínimo
Según el IMSS, considerando únicamente puestos de trabajo, el registro es de 22 millones 789,173, “cifra máxima desde que se tiene registro, de los cuales el 86.8% son permanentes y 13.2% son eventuales.
Por otra parte, 18 estados del país reportaron números negativos en la generación de empleo; y en octubre la entidad de Campeche (-10.3%) desplazó a Tabasco (-6.5%)que durante todo el año ha reportado números negativos.
Dado que el mayor registro de trabajadores en plataformas digitales es en el estado de México (6.1%) y la Ciudad de México (3.1%), son las dos entidades que tienen los porcentajes más altos en la afiliación de trabajadores al IMSS.
