No hipotecaremos el futuro de la compañía por ganancias a corto plazo: CEO de FEMSA en su 135 aniversario

No hipotecaremos el futuro de la compañía por ganancias a corto plazo: CEO de FEMSA en su 135 aniversario

El nuevo director general de Fomento Económico Mexicano (FEMSA), Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera, celebró los 135 años de la empresa y aseguró que seguirán tomando decisiones estratégicas para “no hipotecar el futuro de la compañía por arreglos y ganancias a corto plazo a expensas de su crecimiento a largo plazo”.

Destacó, en un comunicado, que esa fue la visión de quienes lo precedieron, lo que permitió a la empresa expandirse a 18 países en América y Europa y hoy ser uno de los principales empleados en Latinoamérica, con 392,000 colaboradores.

“Estoy a favor de pensar en décadas mientras actúo en días, equilibrando una visión a largo plazo sobre la creación de valor con un sentido de urgencia, esto requiere que consideremos metódicamente nuestra estrategia”, manifestó.

En sus redes sociales, Fernández Garza-Lagüera escribió que, más allá de los resultados a corto plazo, lo importante son los cimientos que se construyen para el crecimiento de la empresa en los próximos 50 años.

Recordó que desde 2023, la empresa se ha centrado en su estrategia FEMSA Forward, con la que buscan maximizar la creación de valor a largo plazo en sus negocios minorista, bebidas y ecosistema digital de Spin.

Bajo este plan han desinvertido cerca de 11,000 millones de dólares en activos en los últimos 36 meses y han asignado inversiones, por un monto no revelado para su expansión.

La empresa, propietaria de OXXO y principal embotellador de Coca-Cola, mantiene su enfoque en la innovación, la digitalización, la expansión responsable y el fortalecimiento de su cultura organizacional, afirmó Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera.

Te puede interesar

Sus orígenes

FEMSA inició su historia en noviembre de 1890, cuando un grupo de empresarios fundó la Cervecería Cuauhtémoc en Monterrey con apenas 72 colaboradores. Con el tiempo, se transformó en FEMSA, y se colocó como una empresa global.

En los años de 1980, Fomento Económico Mexicano fortaleció su posición con la fusión de Cervecería Cuauhtémoc y Cervecería Moctezuma, y se enfocó en bebidas, comercio y logística.

En la década de 1990, amplió su presencia en América Latina y se ubicó como el principal embotellador de productos de la marca Coca-Cola.

Durante esta época, la expansión de OXXO, la cadena de tiendas de conveniencia, redefinió el comercio de proximidad en México y la región.

Con los años siguió diversificando su portafolio con la creación de FEMSA Logística (después llamada Solistica) y OXXO Gas, indicó la empresa en el comunicado.

Siguió aumentando sus operaciones con la adquisición de grupos farmacéuticos en México y Sudamérica, así como con la compra de Valora, una plataforma en foodvenience con establecimientos en Suiza, Alemania, Austria, Luxemburgo y los Países Bajos.

En 2024, se expandió al mercado estadounidense, al adquirir 249 tiendas de conveniencia de Delek US Holdings, ubicadas principalmente en Texas.

“En FEMSA creemos que el verdadero éxito empresarial está en poner a las personas al centro: generar empleos de calidad, ofrecer oportunidades reales de crecimiento y ser una escalera social que impulse historias de progreso”, externó Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera.

admin