Invertirán 57,000 millones para pacificar Michoacán
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que contempla más de 100 acciones en 12 ejes y una inversión total de más de 57,000 millones de pesos, destinada a atender las causas de la violencia, reforzar la seguridad e impulsar el desarrollo económico y social del estado.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, anunció el Plan de Operaciones Paricutín, con el despliegue de 10,506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, así como 1,980 efectivos adicionales que arribarán al estado para reforzar tareas de contención y vigilancia.
Las operaciones, dijo, se enfocarán en combatir la extorsión a productores agrícolas, la destrucción de laboratorios de drogas sintéticas y el aseguramiento de armas y narcóticos, “con absoluto respeto a los derechos humanos”.
“También aplicar la Operación Contención, con 4,140 elementos. Esta Operación consiste en sellar el estado de Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad”, precisó el funcionario.
Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, informó que 1,781 elementos de Infantería de Marina realizarán operaciones de seguridad e interdicción en Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, con apoyo de aeronaves, buques y drones para combatir el tráfico de drogas y neutralizar laboratorios clandestinos.
Inversión social y económica
El Plan Michoacán contempla además 37,450 millones de pesos en 2026 para becas y programas de Bienestar, en beneficio de 1.5 millones de personas.
Incluye la creación de Polos de Desarrollo Económico en Uruapan y Morelia, apoyos por 292 millones de pesos para productores de limón, caña, aguacate, mango y berries, así como créditos por 1,509 millones con baja tasa de interés.
“Se va a abrir un polo de desarrollo concentrado en procesos agroindustriales en la región Uruapan. Este, estaremos trabajando a partir de mañana (hoy), porque nos pide la presidenta que de inmediato se establezca este Polo (…) tenemos que acelerar los trabajos en combinación con la Secretaría Marina —que tiene la titularidad, dirige el esfuerzo— en el puerto de Lázaro Cárdenas para dotarle de una cadena de frío, esto quiere decir que se pueda exportar mucho más de lo que se produce en Michoacán, y se amplían las terminales para contenedores y lo que son las instalaciones básicas del puerto”, indicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Se anunció también una inversión carretera y de senderos seguros por más de 39,000 millones de pesos, además de obras de agua potable y saneamiento, infraestructura educativa, hospitalaria y de vivienda.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el estado aportará 2,700 millones de pesos adicionales a este esfuerzo para fortalecer seguridad, cultura, salud, turismo e infraestructura.
Educación y evaluación
En materia educativa se anunció también la creación de una nueva beca pública para los estudiantes michoacanos.
“Por instrucciones de la presidenta, se abre una nueva beca para Michoacán: la Beca “Gertrudis Bocanegra”, que tiene como objetivo apoyar en gastos como el transporte público a las y los jóvenes en educación superior; más de 80,000 jóvenes que están en educación superior en Michoacán pueden verse beneficiarios.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que constantemente se revisará el avance de la estrategia.
“A todas y todos los michoacanos les decimos: no están solos, su presidenta y todo el Gobierno de México los respalda. Personalmente daré seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán y daremos cuentas públicas de los avances, cada mes, en ‘La mañanera del pueblo’”.
Nueva alcaldesa de Uruapan promete continuidad a políticas
A través de redes sociales, la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz García, recordó a su esposo, el fallecido presidente municipal Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado 1 de noviembre durante el Festival de Velas, y aseguró que continuará con el proyecto que él inició en favor del municipio.
“Te juro que no te voy a fallar, por ti, por mí, por nuestros hijos y por Uruapan”, escribió Quiroz García en una publicación de Facebook el pasado 8 de noviembre acompañada por una fotografía del exalcalde. En su mensaje, la edil agradeció a su esposo por los momentos compartidos, por su entrega hacia la población y por el amor que dedicó a su familia.
Por otro lado, escribió: “te extraño tanto, Carlos, pero sé que sigues estando aquí conmigo, con nosotros (…) gracias por haber entregado tu vida por tu pueblo. Jamás te olvidaré. Un beso hasta el cielo, mi amor, el amor más puro y sincero que conocí”; además, y agradeció al también fundador del Movimiento Independiente del Sombrero por su entrega al municipio y a su familia.
También, el día toma de protesta como presidenta municipal, a través de la mencionada red social, Quiroz García recordó que el cargo no lo asumió por ambición, sino por compromiso y justicia:
Además, expresó que “despertaron al tigre que Carlos tanto decía. Hoy les pido que luchemos juntos, porque solo así sacaremos adelante a nuestro hermoso municipio”. (Arturo Rojas)
