Confianza de los consumidores estadounidenses alcanza su nivel más bajo en más de tres años
La confianza de los consumidores estadounidenses sobre la economía se deterioró en noviembre, alcanzando su nivel más bajo desde mediados del 2022, ya que el cierre del gobierno alimentó las preocupaciones de los hogares, según datos de una encuesta publicados el viernes.
La mayor economía del mundo se ha mantenido a flote tras la pandemia de Covid-19, gracias a la resistencia de su robusto mercado laboral y al gasto continuo de los hogares.
Sin embargo, el mercado laboral se ha enfriado recientemente, mientras que las oleadas de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, este año, así como los rápidos cambios en la política comercial, han supuesto una considerable incertidumbre para los hogares y las empresas.
El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 6.0% este mes, según las estimaciones preliminares, hasta situarse en 50.3 puntos, frente a los 53.6 de octubre.
La caída se debió, principalmente, a la preocupación por las finanzas personales y las expectativas para el próximo año en cuanto a la situación empresarial, según el informe.
También señaló que el cierre del gobierno estadounidense ha llevado a los consumidores a expresar su preocupación por las “posibles consecuencias negativas para la economía”.
“El descenso de la confianza este mes se ha extendido por toda la población, independientemente de la edad, los ingresos y la afiliación política”, añadió la directora de la encuesta, Joanne Hsu.
Una excepción notable a esta tendencia es que los consumidores con mayores carteras de acciones se mostraron optimistas, dada la fortaleza de los mercados bursátiles.
Por ahora, aunque las expectativas de inflación para el 2026 han aumentado ligeramente, se sitúan por debajo de las lecturas de principios de año, cuando Trump presentó primera lista de aranceles.
