Plan Michoacán por la Paz y regreso de México al podio mundial femenil de futbol: lo que te perdiste el finde

Plan Michoacán por la Paz y regreso de México al podio mundial femenil de futbol: lo que te perdiste el finde

De anuncios presidenciales y crisis diplomáticas a logros deportivos y alertas de salud pública, el segundo fin de semana de noviembre estuvo marcado por hechos que delinean el pulso político, social y económico del país rumbo a la mitad del mes.

Aquí te dejamos un resumen con lo más relevante para arrancar la semana bien informado.

Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral para reconstruir el tejido social y fortalecer la seguridad en uno de los estados más golpeados por la violencia.

El programa contempla una inversión de más de 57,000 millones de pesos para el periodo 2026-2027, además de 2,700 millones de pesos adicionales que aportará el gobierno estatal. 

La estrategia, anunciada una semana después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, está compuesta por 12 ejes y más de 100 acciones, enfocadas en atacar las causas de la violencia.

Entre los principales puntos destacan el despliegue del Plan de Operaciones “Paricutín”, con más de 10,500 elementos federales y 1,700 de Marina, la ampliación de la Unidad Antiextorsión y la creación de 113 Centros LIBRE de atención a mujeres en los municipios. Además, se reforzarán programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro y apoyos al campo por más de 8,300 millones de pesos, junto con la campaña turística “Michoacán, se vive”.

image<!–>Enlace imagen

Foto: Especial

Te puede interesar

Karla Ornelas abandona Perú en medio de una crisis diplomática

En el terreno internacional, la encargada de negocios de México en Perú, Karla Ornelas, abandonó Lima tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. La salida ocurre luego de que México concediera asilo político a una ex primera ministra cercana al expresidente Pedro Castillo, lo que el gobierno peruano consideró un acto “inamistoso”.

Como parte de la escalada, el Congreso de Perú declaró “persona non grata” a la presidenta Sheinbaum, mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores negó cualquier intervención en asuntos internos del país sudamericano. Ambas naciones mantienen vacantes sus embajadas desde 2023.

Te puede interesar

México vuelve al podio del Mundial Femenil Sub 17

La Selección Mexicana Femenil Sub 17 volvió al podio mundial siete años después, al conseguir la medalla de bronce en el Mundial de la FIFA 2025, disputado en Marruecos. El equipo dirigido por Miguel Gamero derrotó a Brasil 3-1 en penales tras empatar 1-1 en tiempo regular.

La portera Valentina Murrieta se convirtió en heroína al atajar dos penales y recibir el Guante de Oro del torneo. “Estas chicas jugaron con el corazón”, dijo el técnico tras el triunfo. El campeonato fue para Corea del Norte, que venció 3-0 a Países Bajos en la final.

image–><!–>Enlace imagen

Equipo Sub 17.Foto: Especial

Te puede interesar

Norris gana el GP de Brasil y amplía su ventaja

El británico Lando Norris (McLaren) se impuso en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, su séptima victoria del año, con lo que amplió su ventaja en el campeonato. El italiano Kimi Antonelli (Mercedes) y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) completaron el podio.

A pesar de salir desde los boxes, Verstappen remontó posiciones hasta el tercer lugar y aseguró que “no se rendirá” en las últimas carreras. Norris lidera la clasificación con 390 puntos, seguido de Oscar Piastri (366) y Verstappen (341). La siguiente cita será el GP de Las Vegas, el 23 de noviembre.

image–><!–>Enlace imagen

Foto: AFP

Te puede interesar

Explota pipa en la Autopista México–Puebla

El fin de semana también estuvo marcado por un grave accidente en la Autopista México–Puebla, donde una pipa cargada con combustible explotó a la altura del kilómetro 48, en Ixtapaluca.

El incidente obligó al cierre total de la vialidad mientras bomberos de Ixtapaluca y Chalco trabajaban para sofocar el fuego. De acuerdo con los reportes preliminares, el conductor habría perdido el control del vehículo por una falla mecánica. Hasta el cierre de la nota no se reportaron víctimas mortales.

image–><!–>Enlace imagen

Explosión de pipa en la Autopista México-Puebla.Foto EE: Especial / X

De nuestra agenda

El Servicio Postal Mexicano sigue perdiendo cartas

Un análisis de El Economista reveló que el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) arrastra una década de rezagos y pérdidas operativas. Desde 2013 ha reducido en más de 6,600 su plantilla laboral y cerrado más de 21,000 oficinas, quedándose con apenas 5,357 en todo el país.

Pese a su cobertura del 96% del territorio nacional, Sepomex solo controla 3.4% del mercado de mensajería y paquetería, hoy dominado por firmas privadas. En 2024 registró ingresos por 1,749 millones de pesos, pero un gasto de 5,647 millones, lo que evidencia su dependencia de subsidios públicos.

image–><!–>Enlace imagen

Ilustración EE: Nayelly Tenorio

Inversión sistémica: mover el capital para transformar

Durante el UMA Fest, expertos coincidieron en que la inversión sistémica busca transformar estructuras económicas y ambientales más allá del impacto individual.

Armando Laborde, de New Ventures México, destacó el caso de MAR+Invest, que pasó de financiar proyectos aislados a atacar las causas de la contaminación en el Sistema Arrecifal Mesoamericano.

Por su parte, María Matilde Olazábal, de Co Capital, subrayó que el liderazgo sistémico debe basarse en la cooperación y no en jerarquías.

image–><!–>Enlace imagen

Foto: Rocio Melgoza EE

Barrios vivos: las “ciudades esponja” como motor de resiliencia

El arquitecto Daniel Dultzin propuso impulsar el modelo de “ciudades esponja” en México, capaz de regenerar ecosistemas, crear empleo y reducir riesgos por inundaciones.

La estrategia, inspirada en el legado del arquitecto chino Kongjian Yu, fallecido este 2025, podría incrementar el PIB hasta en dos puntos porcentuales en dos años mediante la restauración del ciclo hídrico y la reforestación urbana.

Los expertos señalaron que el reto principal sigue siendo la fragmentación institucional y la dependencia de “obra gris”.

image–><!–>Enlace imagen

Foto: Rocio Melgoza EE

Te puede interesar

Lo que viene

Día del Soltero: jóvenes enfrentan altos costos para independizarse

De cara al 11 de noviembre, Día del Soltero, el análisis del Panorama Social 2024 de la OCDE revela que 46% de los jóvenes mexicanos de 20 a 29 años aún vive con sus padres. El aumento de precios de la vivienda y la precariedad laboral han hecho más difícil la independencia.

El modelo de coliving y los nuevos esquemas de crédito compartido del Infonavit surgen como opciones para reducir costos. Expertos recomiendan presupuestar gastos, evitar consumos innecesarios y construir un fondo de emergencia.

14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una de las principales causas de muerte en México. Con más de 828 millones de adultos diagnosticados en el mundo y 112 millones en América, la Organización Panamericana de la Salud urgió a fortalecer la prevención y garantizar acceso al tratamiento.

En México, 34,466 hospitalizaciones por diabetes tipo 2 se registraron en 2025, muchas asociadas a hipertensión, obesidad o enfermedad renal. El lema de este año: “Diabetes en las diferentes etapas de la vida”, subraya la necesidad de actuar desde la infancia.

Profeco despliega operativo nacional para vigilar El Buen Fin 2025

A unos días de arrancar la decimoquinta edición de El Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un operativo nacional de vigilancia del 13 al 17 de noviembre, con el objetivo de garantizar que los comercios respeten las ofertas y proteger los derechos de los consumidores durante la temporada de descuentos.

El operativo contempla el despliegue de 1,196 servidores públicos en todo el país, apoyados por 169 módulos de atención y brigadas itinerantes distribuidas en 337 centros comerciales. Además, personal de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) reforzará la presencia de la Profeco en zonas de alta afluencia.

La dependencia recomendó a los consumidores planificar sus compras con presupuesto y lista de necesidades, comparar precios mediante la herramienta Quién es Quién en los Precios y verificar la legalidad de los sitios de comercio electrónico con el Monitoreo de Tiendas Virtuales.

admin