Aeropuerto Internacional de Cancún reporta baja de 1 millón de pasajeros frente a 2024

Aeropuerto Internacional de Cancún reporta baja de 1 millón de pasajeros frente a 2024

Cancún, QRoo.- En los primeros 10 meses del año, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) se mantiene prácticamente 1 millón de pasajeros a la baja respecto del volumen que movilizó en el mismo periodo de 2024. 

Esta tendencia a la baja la ha mantenido a lo largo de lo que va de 2025, ante lo cual se avizora complicado que pueda igualar los 30 millones de usuarios con los que cerró el año pasado.

Te puede interesar

Según el reporte mensual de Asur, en el periodo enero-octubre la terminal movilizó 24.2 millones de viajeros, contra 25.2 del mismo periodo en el año previo.

Mientras en enero de este año el AIC arrancó con -5% en tráfico total de pasajeros respecto del primer mes de 2024, para febrero la caída creció hasta -7.2%; en marzo el diferencial fue de -6.2; abril -5%, mayo -4.8%, junio -4.7% y en julio bajó más hasta 3.7%.

En agosto se mantuvo en -3%, pero para septiembre se vuelve a incrementar la brecha a la baja respecto de 2024 al registrarse un -4% y en octubre se mantiene un -3.8%, es decir, 958,893 viajeros menos respecto del periodo enero-octubre de 2024.

El registro más deficitario se presenta en el apartado de tráfico internacional, con 723,658 pasajeros menos respecto de 2024 en el periodo de referencia; es decir, que la caída se explica mayoritariamente por un descenso importante en movilización de viajeros foráneos

Esta tendencia coincide con el reciente reporte del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés), según el cual las principales rutas aéreas de Estados Unidos a Cancún reportan caída en transportación de pasajeros.

Según STARC, las conexiones de Cancún con Dallas, Houston, Chicago, Nueva York y Atlanta reflejan números rojos en su registro de enero a septiembre.

La caída más pronunciada se presenta en la ruta Chicago-Cancún con -15%, seguido Panamá-Cancún con -7.4%; Dallas-Cancún con -5.8%; Cancún-Nueva York -3.8% y Cancún-Atlanta con -2.1%.

En tráfico doméstico se reportan también descensos en los vuelos desde Toluca hacia Cancún con -10%; Ciudad de México -5.8%; AIFA -5.2% y Monterrey -4.6%.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, ha explicado en distintas ocasiones que la disminución de asientos de avión por las reparaciones técnicas de las aeronaves a las que se han visto obligadas las aerolíneas a nivel mundial explica en gran parte el descenso en el tráfico de pasajeros, pero confío en que a partir de 2026 la situación mejore, ante la coyuntura del Mundial de Futbol que se estima generará más de 5 millones de visitantes internacionales adicionales para México.

admin