Elena Rybakina reina en el tenis con premio récord

Elena Rybakina reina en el tenis con premio récord

Elena Rybakina es la nueva reina del tenis mundial y lo celebra con un premio histórico: el más alto en la historia del deporte femenil.

La representante de Kazajistán —aunque nacida en Rusia— fue la campeona de las WTA Finals 2025. Venció en dos sets (6-3, 7-6) a la líder del ranking mundial, Aryna Sabalenka, para adjudicarse dicho trofeo desde Arabia Saudita. El partido duró 1 hora con 47 minutos.

Te puede interesar

Sabalenka llegó como máxima favorita, ya que se sostuvo toda la temporada 2025 como líder del ranking y avanzó a nueve finales. Además, en su historial frente a frente, la bielorrusa lideraba con ocho victorias contra cinco derrotas.

Pero el sexto triunfo de Rybakina fue más que especial: su primer título en WTA Finals, el primero en este torneo para una representante de Kazajistán (singles o dobles) y el mayor premio metálico en la historia del deporte femenil, con 5.23 millones de dólares.

“Sólo entrenamos dos días y jugué mi primer partido directamente, así que no fue fácil”, reflexionó Rybakina en entrevista con WTA después del título.

“Pero mi ventaja era el saque. En eso nos centramos porque sabíamos que en los intercambios largos no me sentiría tan segura al acabar de llegar. Fui muy agresiva, diría yo, durante todo el torneo. Las mejores jugadoras te dan algunas oportunidades, pero no muchas. Aprovechaba cada oportunidad lo antes posible”.

Rybakina logró ese premio económico porque terminó el torneo de manera invicta. De hecho, sólo dos sets a lo largo de cinco partidos.

Fue líder del Grupo Serena Williams con victorias sobre Iga Swiatek (3-6, 6-1, 6-0), Amanda Anisimova (6-3, 6-1) y Ekaterina Alexandrova (6-4, 6-4); esta última entró en reemplazo de Madison Keys, quien no pudo jugar su último partido por lesión.

En semifinales superó a Jessica Pegula (4-6, 6-4, 6-3) y en la final rompió con todo pronóstico para superar a Aryna Sabalenka. De esa forma, reemplazó a la estadounidense Coco Gauff como campeona del torneo en el que sólo participan las ocho mejores singlistas y ocho mejores duplas de toda la temporada.

“Todo lo que pasó esta semana me servirá para la próxima temporada. Me motiva muchísimo para seguir trabajando, porque progresamos mucho en los pequeños periodos entre torneos. Físicamente, incluso cuando no estaba en mi mejor momento, hicimos un buen trabajo”.

Elena Rybakina completó una década de campeonas inéditas en las WTA Finals, torneo que nació en 1972. En 2014, Serena Williams fue la última que levantó títulos múltiples. Desde entonces, han sido ganadoras por primera vez: Agnieszka Radwanska, Dominika Cibulkova, Caroline Wozniacki, Elina Svitolina, Ashleigh Barty, Garbiñe Muguruza, Caroline Garcia, Iga Swiatek, Coco Gauff y la representante de Kazajistán.

“Ya he ganado un Grand Slam y perdido una final contra Aryna (Australian Open 2023). Cada partido así me aporta mucha experiencia y esta vez la suerte estuvo de mi lado, todo salió bien”, destacó Rybakina.

Este fue el título 11 en su carrera. El de mayor prestigio sigue siendo Wimbledon 2022, su único Grand Slam hasta la fecha. También ostenta dos en nivel WTA 1000, cinco en WTA 500 y dos en WTA 250.

En la parte económica, Rybakina superó los 20 millones de dólares en premios específicamente por sus resultados en el WTA Tour. Aterrizó en las WTA Finals 2025 con 19.2 millones, según su perfil en el sitio de la WTA.

Las WTA Finals incrementaron exponencialmente sus premios económicos tras mudarse a Arabia Saudita a partir de la edición 2024. La bolsa total pasó de 9 a 15.25 millones de dólares; en 2025 fue de 15.5.

Para comparar, una campeona invicta en 2023 aspiraba a 3 millones de dólares. Este año, Elena Rybakina consiguió exactamente 5,235,000 por sus cinco victorias. Según el sitio de WTA, “este histórico premio supone un récord tanto en el circuito profesional de tenis masculino (ATP) como en el femenino”.

Rybakina nació en Moscú, Rusia, hace 26 años. Hizo el cambio de federación en 2018 en busca de mejores apoyos económicos y uno de sus mayores resultados con la bandera de Kazajistán fue el cuarto lugar (en singles) en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Esta victoria le permitirá aparecer en el quinto lugar del ranking mundial femenil a partir del lunes 10 de noviembre, desplazando a Jessica Pegula. Aryna Sabalenka, por otra parte, mantendrá la cima por todo lo que resta de 2025 a pesar de perder las WTA Finals.

EVOLUCIÓN DE PREMIO PARA CAMPEONA DE WTA FINALS*

  • 2015: 2.36 millones de dólares (MDD)
  • 2016: 2.36 MDD
  • 2017: 2.36 MDD
  • 2018: 2.36 MDD
  • 2019: 4.72 MDD
  • 2021: 1.68 MDD
  • 2022: 1.68 MDD
  • 2023: 3.02 MDD
  • 2024: 5.15 MDD
  • 2025: 5.23 MDD

*Máximo premio disponible para una campeona invicta.

Fuentes: Perfect Tennis y WTA

admin