Israel agradece a México por frustrar intento de atentado vinculado a Irán contra su embajadora
La Embajada de Israel en México expresó su reconocimiento a las autoridades mexicanas de seguridad e inteligencia por haber neutralizado presuntas intenciones terroristas dirigidas por Irán contra la embajadora israelí en el país, Einat Kranz Neiger.
El pronunciamiento se dio luego de que Estados Unidos acusara este viernes a Irán de fraguar un complot para asesinar a la diplomática. Según altos funcionarios estadounidenses citados por medios internacionales, el plan habría sido organizado por la Guardia Revolucionaria Iraní a finales del año pasado, aunque “el esfuerzo fue contenido y actualmente no existe ninguna amenaza”. De acuerdo con esas fuentes, la operación que frustró el intento de asesinato se llevó a cabo antes del verano.
Te puede interesar
-

Geopolítica
Guardia Revolucionaria de Irán planeó atentado contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz
En su comunicado, la representación israelí destacó la cooperación con las autoridades mexicanas y aseguró que los servicios de seguridad e inteligencia de Israel continuarán trabajando “incansablemente y en plena coordinación con sus contrapartes en todo el mundo” para impedir ataques contra objetivos israelíes y judíos.
La embajada advirtió que “no puede ignorarse que Irán ha manifestado reiteradamente su intención de eliminar al Estado de Israel”, recordando que los líderes iraníes han emitido declaraciones públicas que incitan a la destrucción del país y a la violencia contra el pueblo judío.
Te puede interesar
-

Geopolítica
Embajadora de Israel niega maltrato a mexicanos detenidos en la Flotilla Global Sumud

Geopolítica
Israel no esperaba paso de México ante la CIJ por supuesto genocidio
El texto también recordó los antecedentes de atentados atribuidos a grupos vinculados con Irán en América Latina, entre ellos el ataque de 1992 contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, que dejó 29 muertos, y el atentado de 1994 contra la sede de la AMIA, donde fallecieron 85 personas.
Finalmente, Israel subrayó el contraste entre su participación en un acuerdo de cese al fuego en Gaza, respaldado por países como Arabia Saudita, Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Catar, y las acciones de Irán, que “continúa impulsando actividades desestabilizadoras, tanto de manera directa como a través de sus aliados”, lo que –según la embajada– amenaza la seguridad regional y global.
Se espera que por la tarde de este viernes el embajador de Irán en México emita un pronunciamiento sobre los señalamientos.
-
