HSBC suaviza los objetivos de emisiones a corto plazo para los sectores contaminantes
HSBC emitió un conjunto de nuevos objetivos climáticos más suaves a corto plazo para sectores como el petróleo y el gas en respuesta al lento ritmo de cambio en la economía real.
Los objetivos de fin de década siguen un revisar anunciado a principios de este año cuando el banco británico abandonó el objetivo de alcanzar emisiones netas de carbono cero en sus propias operaciones para el 2030.
HSBC todavía aspira a que las operaciones financiadas por su cartera de préstamos produzcan emisiones netas cero para el 2050. Este y otros bancos que han establecido objetivos climáticos similares dicen que su objetivo es ayudar a los clientes a financiar las transiciones hacia modelos de negocios con menores emisiones.
HSBC había basado originalmente sus objetivos en el análisis del 2021 de la Agencia Internacional de Energía sobre lo que se necesitaría para alcanzar el objetivo mundial de limitar el calentamiento global en 1.5 grados Celsius para mediados de siglo, trabajo que desde entonces se ha actualizado para reflejar el progreso más lento de lo esperado.
La política actualizada de HSBC anunciada el jueves ahora establece sus objetivos de emisiones financiadas para sectores de altas emisiones para el 2030 como un rango, en lugar de una única métrica.
El límite inferior de cada rango está alineado con el escenario de emisiones netas cero de la AIE para el 2024, consistente con una trayectoria de calentamiento global de 1.5 grados, mientras que el límite superior se alinea con una trayectoria de 1.7 grados.
Para los clientes de petróleo y gas del banco, por ejemplo, el banco dijo que su objetivo es ver una reducción en las emisiones financiadas de entre 14 y 30% para el 2030 desde una base de referencia del 2019, en consonancia con los dos escenarios de la AIE.
La actualización de sus planes de transición del banco más grande de Europa muestra cómo los prestamistas están diluyendo algunos de sus propios compromisos para ayudar a los clientes a reducir las emisiones, en medio de reveses más amplios en la lucha contra el cambio climático.
