Cooperativa Pascual pide trato fiscal diferenciado tras aumento del impuestos a bebidas azucaradas

La Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, que produce los jugos Boing y refrescos Lulú, hizo un llamado a los legisladores a reconsiderar el aumento de los nuevos impuestos a las bebidas azucaradas y dar un trato diferenciado a las empresas que producen con insumos nacionales.

“Solicitamos que el aumento de impuestos considere mecanismos diferenciados o estímulos fiscales para las empresas mexicanas de economía social que utilicen insumos naturales y nacionales”, expuso en un comunicado publicado en su cuenta de Facebook.

Pero que además generan empleos “directos y justos” en México, reinvierten sus utilidades en beneficio comunitario en lugar de destinarlas a la acumulación de capital extranjero.

El Congreso de la Unión aprobó el aumento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas saborizadas, que pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro el próximo año.

“A diferencia de las grandes corporaciones transnacionales que dominan el mercado, Pascual pertenece a sus trabajadores y opera bajo un modelo de economía social que reinvierte sus utilidades en empleos, desarrollo comunitario y apoyo a productores nacionales”, recalcó.

La cooperativa, con más de 40 años de historia, afirmó que sus jugos y refrescos se elaboran con fruta y caña de azúcar 100 % provenientes de campesinos mexicanos.

Cada litro producido genera ingresos directos para miles de familias y comunidades agrícolas.

Por ello, un aumento del 87% en el IEPS afectaría de manera desproporcionada a las cooperativas nacionales, que no tienen el mismo margen financiero ni las ventajas fiscales de las grandes empresas extranjeras.

“Consideramos necesario replantear esta medida desde una perspectiva de equidad y justicia económica, pues su impacto no es igual para todos los productores del país”, reiteró.

Si bien, reconoció que los impuestos buscan promover políticas de salud pública para reducir el consumo de azúcares, Pascual ha llevado a cabo un proceso constante de innovación para disminuir el contenido calórico de sus bebidas, sin recurrir a endulzantes ni conservadores artificiales.

Aseguró que el objetivo no es confrontar las políticas públicas, sino proponer soluciones con sentido social y nacional.

Por ello, invitó a legisladores, autoridades y sociedad civil a abrir un diálogo justo que “permita construir una política fiscal incluyente, que fomente la salud sin castigar a quienes producen en México con responsabilidad social”.

admin