Crudo cae mientras mercado analiza posible sobreoferta
Los precios del petróleo cayeron el jueves ante la posibilidad de un exceso de oferta, sumado a la menor demanda en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo.
Los futuros del crudo Brent bajaron 39 centavos, o 0.61%, a 63.13 dólares por barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate cedieron 40 centavos, o 0.67%, a 59.20 dólares.
La mezcla mexicana de exportación, por su parte, perdió 26 centavos, o 0.46%, y se ubicó en 56.77 dólares por barril.
Los precios mundiales del petróleo cayeron por tercer mes consecutivo en octubre ante el temor a un exceso de oferta, a medida que la OPEP y sus aliados (OPEP+), aumentan la producción, mientras que la de los países no pertenecientes a la OPEP también continúa creciendo.
“El mercado sigue preocupado por el exceso de oferta mejor anunciado de la historia, lo que supone un obstáculo para los precios”, afirmó John Kilduff, socio de Again Capital.
La debilidad de la demanda, sin embargo, sigue siendo un factor clave. En el año hasta el 4 de noviembre, la demanda mundial de petróleo aumentó en 850,000 barriles diarios, por debajo de los 900,000 bpd proyectados previamente por JPMorgan, según indicó el banco en una nota a sus clientes.
“Los indicadores de alta frecuencia sugieren que el consumo de petróleo en Estados Unidos se mantiene moderado”, señala la nota, haciendo referencia a la débil actividad turística y a la disminución de los envíos de contenedores.
En la sesión anterior, los precios del petróleo cayeron después de que la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) informara que los inventarios de crudo estadounidenses aumentaron en 5.2 millones de barriles la semana pasada, a 421.2 millones de barriles.
“Los bajos niveles de producción en las refinerías demuestran que actualmente no existe una fuerte demanda de crudo en Estados Unidos debido a una importante temporada de paradas de mantenimiento en refinerías. Esto está influyendo negativamente en los precios”, afirmó Kilduff.
Arabia Saudita, el principal exportador de petróleo del mundo, redujo drásticamente los precios de su crudo para los compradores asiáticos en diciembre, en respuesta a un mercado bien abastecido debido al aumento de la producción por parte de los productores de la OPEP+.
