El rechazo a las medidas de Trump arrastra a los republicanos en las elecciones

<![CDATA[

Los republicanos perdieron la mayoría de las elecciones importantes que se celebraron este martes en Estados Unidos, tras no lograr sacudirse la sombra de Donald Trump en sus primeros nueve meses de mandato. El exmagnate, que ha arrollado a los demócratas con una imparable serie de decretos presidenciales y una masiva ley aprobada en el Congreso, tenía su propia explicación para esta derrota.

“Trump no estaba en las papeletas”, afirmó. A ello se sumó “el cierre gubernamental”, que ha afectado, por ejemplo, a miles de trabajadores federales que viven en Virginia. Sin embargo, el mandatario se encuentra en una encrucijada política, con un cierre gubernamental que alcanzó un récord histórico este mismo miércoles, y una política comercial que puede ser derribada por la Corte Suprema en pocas semanas. Hasta el miércoles, un 58% de los estadounidenses desaprobaban la gestión de Donald Trump, frente a un 39% que la aprueba, de acuerdo con The Economist.

La economía, un tema clave La elección de Nueva York es la que más atrajo la atención no solo de los medios de comunicación, sino del presidente también. Trump criticó al candidato demócrata, Zohran Mamdani, al que llamó “comunista”, y amenazó con retirar los fondos federales para la ciudad si el candidato ganaba. Trump reconoció el miércoles que Zohran Mamdani tenía “una oportunidad bastante abierta” en la carrera por la alcaldía de Nueva York, reconociendo que el exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo, a quien Trump apoyó en una publicación de último minuto el lunes por la noche, “tenía demasiadas, demasiadas cosas en su contra”. El candidato republicano, Curtis Silwa, quedó en tercer lugar y jamás supuso una amenaza para el dominio demócrata.

Las políticas de Trump le juegan en contra

Trump reiteró sus críticas contra Mamdani después de las elecciones y consideró que Estados Unidos se enfrenta a una elección entre “comunismo y sentido común”. “Nos ocuparemos de ello”, lanzó el presidente ante empresarios. Mamdani, al igual que Trump, puso en el centro de su campaña el alto costo de vida, el impacto de la inflación y los elevados precios de los alimentos. Se impuso al exalcalde Andrew Cuomo, respaldado por el mandatario republicano. Los candidatos demócratas en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia han sabido volver a los temas prácticos, la inflación o el impacto de los aranceles de Trump, para alzarse con la victoria. “Es en eso que Donald Trump ha sido mejor a nivel nacional que los demócratas, y este es un camino a seguir para ellos”, analizó Wendy Schiller, profesora de ciencias políticas en la Universidad de Brown. “En líneas generales, es el estado de la economía” el que inquieta al votante, explica Todd Belt, profesor de la Universidad George Washington. Virginia eligió a Abigail Spanberger con un amplio margen, y Nueva Jersey alzó a la moderada Mikie Sherrill. Spanberger, que venció a la vicegobernadora republicana Winsome Earle-Sears, tomará el relevo del gobernador republicano Glenn Youngkin en Virginia. Sherrill, de Nueva Jersey, derrotó al republicano Jack Ciattarelli y sucederá al gobernador demócrata Phil Murphy.

Tanto Sherrill como Spanberger habían intentado vincular a sus oponentes con Trump para aprovechar la frustración entre los votantes demócratas e independientes por su caótico mandato. “Enviamos un mensaje al mundo de que en 2025 Virginia eligió el pragmatismo sobre el partidismo”, dijo Spanberger en su discurso de victoria. “Elegimos nuestra Mancomunidad por encima del caos.” Trump dio a ambas candidatas un poco de combustible de última hora durante el cierre gubernamental en curso. Su gobierno amenazó con despedir a trabajadores federales, una medida con un impacto desproporcionado en Virginia, un estado adyacente a Washington, D.C., y hogar de muchos empleados de la administración. Trump también congeló miles de millones en fondos para un nuevo túnel ferroviario en el río Hudson, un proyecto fundamental para la gran población de Nueva Jersey que se desplaza a diario al trabajo. En entrevistas en colegios electorales de Virginia el martes, algunos votantes dijeron que tenían en mente las políticas más polémicas de Trump, incluidos sus esfuerzos por deportar a los inmigrantes que entraron ilegalmente en Estados Unidos y por imponer aranceles costosos a las importaciones de productos extranjeros, cuya legalidad está siendo sopesada por la Corte Suprema de Estados Unidos esta semana. Para los republicanos, las elecciones del martes sirvieron como una prueba de si los votantes que impulsaron la victoria de Trump en 2024 seguirán acudiendo a las urnas cuando él no esté en la papeleta. Sin embargo, Ciattarelli y Earle-Sears, ambos candidatos en estados de tendencia demócrata, se enfrentaron a un dilema: criticar a Trump suponía el riesgo de perder a sus partidarios, pero apoyarlo demasiado podría haber alienado a los votantes moderados e independientes que desaprueban sus políticas. Trump apoyó la candidatura del republicano Jack Ciattarelli para gobernador de Nueva Jersey, pero notoriamente se negó a respaldar la campaña fallida de Winsome Earle-Sears para gobernadora de Virginia. “No la respaldé, no, no lo hice”, dijo Trump. “Quiero decir, mi respaldo significa mucho para mí. Así que, me sentí un poco decepcionado por el hecho de que Nueva Jersey, pensé que lo haría un poco mejor que eso”.

]]>

admin