PEF 2026: van por 12 reservas para hacer reasignaciones; Poder Judicial, el más afectado
La bancada de Morena va por 12 reservas para realizar reasignaciones en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 por un monto de 17,789 millones de pesos, en donde el ramo más afectado será el Poder Judicial.
Pese al anuncio de estas reservas, la acalorada discusión política en el Pleno de la Cámara de Diputados no permitió al partido oficialista presentar las modificaciones en conjunto con el Partido del Trabajo y el Partido Verde.
Las 12 reservas –que forman parte de las más de 1,700 que se registraron por las diferentes bancadas– se presentarán en tres bloques, para que cada uno de los partidos pueda presentar cuatro modificaciones al PEF 2026, que para el siguiente año estima un gasto de 10.1 billones de pesos.
Para las reasignaciones, el ramo autónomo más perjudicado será el Poder Judicial, al cual se le restarán más de 15,805 millones de pesos del monto que se le había propuesto en el PEF 2026, seguido del INE, al cual se le quitarán 1,000 millones de pesos.
En tanto, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se le restarán 50 millones de pesos al presupuesto que se le tenía asignado, mientras que a las Fiscalía General de la República se le quitarán 933 millones de pesos.
En contraste, la ganadora con las reasignaciones sería la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien tendría 10,842 millones de pesos extra a lo que se propuso por el Ejecutivo Federal. En tanto, 2,500 millones de pesos se destinarán a Ciencias, Humanidades, Tecnología e innovación, así como otros 1,500 millones de pesos a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
De igual forma, se busca aumentar el presupuesto de la Secretaría de Cultura en 1,985 millones de pesos, mientras que a Agricultura y Desarrollo Rural se le designarán 641 millones más, y a Trabajo y Previsión Social 319 millones de pesos.
En la discusión en el pleno, la oposición se quejó de que varias de sus reservas son similares o iguales a las que presentará el oficialismo, y lamentó que no pudieran votarlas a favor.
“¿Por qué van a desechar ésta de la universidad de Guadalajara y pasar la otra? Son las contradicciones y el hecho de andar compactando todas las reservas (…) Es muy claro que Morena va a presentar varias reservas para que pasen. Una es la que les ordenó la Presidenta de la República, ésta de la Universidad de Guadalajara. Nada más que quede claro que la original es la que está presentando la compañera (Claudia Gabriela Salas); (en la de Morena) van a sacar el dinero de la procuración de justicia en los momentos en los cuales hay una crisis tremenda de seguridad”, criticó Rubén Moreira, de la bancada del PRI.
Para el próximo año, el PEF 2026 propone un gasto de 10.1 billones de pesos, un aumento de 5.9% en comparación con lo que se aprobó para este año. De este monto, 1.57 billones de pesos se destinarán al servicio de la deuda, mientras que 2.2 billones de pesos se irán a pensiones, considerando contributivas y no contributivas.
Revientan sesión
El debate en lo particular empezó poco después de las 9:00 horas de la mañana del miércoles. Durante el paso a tribuna de más de 180 oradores, el pleno de San Lázaro se encendió en diversas ocasiones.
Poco después de las 19:00 horas, luego de la participación de la priista Ariana del Rocío Rejón –quien subió a tribuna acompañada de sus compañeros con pancartas que ocasionó la presentación de más pancartas en curules– se generó un enfrentamiento verbal entre legisladores, en donde los gritos, acusaciones y groserías se hicieron presente.
Por segundo día consecutivo, otro de los temas que prendió la discusión entre diputados del PRI y Morena fue el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán.
El conflicto entre ambas bancadas escaló entre acusaciones de carroñeros por parte de Morena a la oposición, la cual en respuesta no dudo en calificar como porros a los partidos del oficialismo. El enfrentamiento obligó a que Mesa Directiva a llamar a un receso.
Uno de los protagonistas de este conflicto fue el diputado Arturo Ávila (Morena), quien señaló a la oposición de “sacar lucro de la tragedia, de sacar raja política de la tragedia”.
En respuesta, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, no dudo en llamarlo “porro”, luego de que el morenista lo interrumpió al momento de expresar sus inconformidades sobre el desarrollo de la sesión.
Al mismo tiempo, la bancada priista decidió desplegar una manta por lo alto del Salón de sesión donde se mostraba una fotografía de Arturo Ávila con Luisa Alcalde.
Esto provocó la furia de los morenistas, quienes entre empujones intentaron bajar la manta. Al mismo tiempo, su coordinador, Ricardo Monreal llamó a que el debate fuera racional, civilizado y respetuoso, y no se llenó de insultos.
