Gayosso lanza Rest In Cloud, su nueva app digital para acompañar a las familias en el duelo

Gayosso lanza Rest In Cloud, su nueva app digital para acompañar a las familias en el duelo

Tras más de un año de desarrollo interno y una inversión de más de 5 millones de pesos, Gayosso anunció el lanzamiento oficial de Rest In Cloud, una aplicación digital que combina tecnología e inteligencia emocional para ofrecer asistencia integral a las familias durante el proceso de despedida de un ser querido.

“Es una herramienta para el apoyo de la familia en 360 grados, en la parte emocional, operacional, de tranquilidad, de servicio, administrativa, en todas las partes que interactúan”, dijo Juan Rodríguez, CEO de la cadena de servicios funerarios con 150 años de operaciones en México.

En conferencia con motivo del lanzamiento de la nueva herramienta, explicó que el desarrollo de la plataforma requirió una inversión superior a 5 millones de pesos en la que trabajó personal interno durante más de un año.

Estimó que se realizarán más de 100,000 descargas al año, aunque este número irá aumentando, ya que actualmente Gayoso brinda sus servicios a 15 millones de mexicanos.

Rest In Cloud, integra inteligencia artificial, permitirá a los usuarios crear homenajes digitales personalizados, enviar flores, generar esquelas y compartir mensajes de condolencia.

Te puede interesar

La aplicación ofrecerá apoyo emocional personalizado, enfocado en la naturaleza del duelo de cada familia, a través de asistencia de especialistas en tanatología y psicología.

Busca, además, facilitar los trámites administrativos, tales como facturación o contratación de servicios adicionales.

Juan Rodríguez destacó que una de las ventajas de la aplicación digital es que acorta distancias, pues permite acercar a los familiares que, por diversas circunstancias, no pueden estar presentes en el funeral, pero sí acompañar emocionalmente a la distancia.

Adelantó que eventualmente integrarán otros servicios, como recordatorios de aniversarios luctuosos, mantenimiento del destino final, entre otros.

“Se nos abre un mundo y tenemos muchas posibilidades respecto a lo que las familias demandan”, acotó.

El CEO de la empresa mencionó que si bien, la tecnología “nos hace la vida más fácil y nos ayuda”, tiene la frialdad para abordar un momento tan sensible como lo es la pérdida de un ser querido, por lo que llega como un complemento de sus servicios que buscan ser más humanos y cercano.

Añadió que Rest In Cloud es ese descanso en la nube tecnológica de la inteligencia artificial.

“Creemos que aporta mucho valor para el familiar que no llega a tiempo o no puede estar presente durante el funeral… Detrás de este proyecto hay psicólogos, tanatólogos, expertos de operación de Gayosso”, añadió.

Juan Rodríguez insistió en que su nueva aplicación no va a sustituir la atención emocional y el acompañamiento con las familias cara a cara, pues resaltó que el valor de la cadena funeraria está en ser “personas cuidando de personas, familias cuidando de familias… Entonces, no vamos a sustituir nada de lo que venimos haciendo”, aseguró.

No obstante, aseguró que la aplicación garantiza la trazabilidad las familias en todo el proceso funerario, el cual es un evento impactante.

El directivo subrayó que la compañía es hoy “una empresa hiperdigitalizada”, sin embargo, reconoció que el reto está llevarla del lado de la atención al cliente, donde la digitalización debe equilibrarse con la sensibilidad que caracteriza a un servicio funerario.

Gayosso estima cerrar el año con más de 105,000 servicios funerarios realizados —entre velaciones, cremaciones y servicios de cementerio— y mantener un NPS superior al 82%, reflejo del alto nivel de recomendación y satisfacción de sus clientes.

admin