Volaris inicia operación del vuelo Puebla-Guadalajara a partir de este miércoles
Puebla, Pue. La empresa Volaris puso en operación este miércoles el vuelo Puebla-Guadalajara, con dos operaciones al día, lo cual refuerza la oferta del aeropuerto internacional de Puebla, ubicado en el municipio de Huejotzingo.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui, destacó que este nuevo enlace representa una puerta al comercio y turismo de Puebla y Jalisco.
Explicó que este nuevo vuelo permite a la entidad poblana alcanzar una mayor conexión, no solo con el occidente, norte y sur del país, sino también con Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.
Indicó que la ruta Puebla-Guadalajara, ahora cubierta por Volaris, generará mayor movilidad al aeropuerto “Hermanos Serdán”, pues es uno de los destinos más demandados.
Destacó que este vuelo también será de beneficio para habitantes de Tlaxcala, debido a la cercanía con el aeropuerto, incluso quedando más cerca para esa entidad que, para quienes viven en la capital poblana.
Te puede interesar
-

Estados
Volaris inaugura cinco nuevas rutas desde Guadalajara

Estados
Aeropuerto de Puebla suma a Volaris para vuelos a Guadalajara; en planes otro a EU
El director de Distribución, Desarrollo de Mercados y Carga de Volaris, Jorge Roberto García Rojas, resaltó que Puebla es una de las regiones más dinámicas del país y que Guadalajara se ha posicionado como un centro de innovación y negocios.
Indicó que, en un análisis del mercado se comprobó el interés por cubrir la ruta Puebla-Guadalajara, ya que turistas y empresarios viajan constante de un lugar a otro.
En la actualidad, Volaris opera en Puebla los destinos directos a Cancún, Guadalajara y Tijuana, misma oferta que ofrece Viva Aerobús en la entidad.
Gabriel Chedraui consideró importante fortalecer la oferta, ya que tampoco descartó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), vaya a cancelar algunas rutas por la poca demanda.
Indicó que en Puebla se tiene la capacidad de ser una terminal alterna a la Ciudad de México tras reconocer que el aeropuerto local está subutilizado, ya que opera sólo al 5% de su capacidad en carga y en vuelos comerciales hay 11 diarios, cuando podría tener hasta 18 por hora.
