Instagram celebra 15 años de marcar la pauta en la economía creativa

Instagram celebra 15 años de marcar la pauta en la economía creativa

<![CDATA[

Julio de 2010 fue el parteaguas, cuando la imagen de un perro capturada en las calles mexicanas fue publicada en Instagram bajo el nombre de “Test”. Este fue el primer paso de una aplicación que hoy es una de las redes sociales más utilizadas en el mundo. Adquirida por Meta (Facebook) en 2012, 15 años después cuenta con 3,000 millones de usuarios activos mensuales y se ha convertido en una plataforma multimedia, incluso con funciones avanzadas de e-commerce para creadores de contenido y empresas.


En el marco de este aniversario, no solo es momento de mirar al pasado, sino de dar un vistazo hacia el mañana y cómo se redefinirá la manera en la que las personas se comunican y consumen en la app. Precisamente, este fue uno de los objetivos de la iniciativa House of Instagram , evento celebrado el 23 de octubre en Ciudad de México. Esta reunión convocó a más de 600 creadores, marcas, agencias y especialistas en marketing para conmemorar los 15 años de Instagram. El programa de charlas y conferencias estuvo enfocado en el desarrollo de estrategias para que las marcas se conecten con los consumidores de formas significativas y auténticas en temporadas de compra importantes, como las fiestas de diciembre, a través de formatos altamente interactivos como Reels. Según cifras de la firma Nodus, el 66% de los consumidores en México descubrieron una marca a través de Reels y, de acuerdo a Crowd DNA, el 51% dice que los creadores de contenido influyeron en su compra. Esto evidencia una oportunidad enorme de conexión entre marcas y consumidores que están dispuestos a descubrir contenido nuevo e interesante. Instagram también se potencia con el ecosistema de Meta para elevar el alcance del contenido, ya que permite implementar estrategias de mercadotecnia efectivas que involucran aplicaciones como WhatsApp y hasta Messenger de Facebook.

El escenario para conectar a través de la innovación
Knorr México es una de las marcas que se han apalancado de Instagram y el ecosistema de Meta para conectar con la generación Z de forma innovadora. Entre julio y agosto de 2025, colaboró con el popular artista El Malilla para crear una experiencia conversacional única en WhatsApp, que ofrecía experiencias impulsadas por la inteligencia artificial (IA), como selfies con el músico.


Casi 600,000 personas usaron la experiencia y 93% llegaron al chatbot después de ver un anuncio de colaboración en Instagram. CeraVe México es otra marca que apostó por Instagram y se asoció con micro y macro creadores para lanzar anuncios colaborativos utilizando diversos formatos de video, como Stories y Reels. Los resultados fueron muy favorables: no solo aumentaron el recuerdo de sus anuncios, sino que también consolidaron su posición como una de las marcas de cuidado de la piel más reconocidas del país. El trabajo con creadores generó un aumento notable de 12.7 puntos porcentuales en el recuerdo de anuncios, lo que demuestra lo efectivas que pueden ser estas alianzas para mantenerse en la mente de los consumidores.

El poder de los creadores En los últimos años, las marcas han replanteado su enfoque de marketing, alejándose de los mensajes tradicionales unidireccionales y acercándose a colaboraciones auténticas con millones de creadores en la plataforma. Con su perspectiva genuina y habilidades multifacéticas, se han consolidado como voces influyentes que inspiran confianza y generan impacto real en las decisiones de compra, por lo que las marcas pueden encontrar fácilmente al aliado perfecto para contar su historia y alcanzar sus objetivos de negocio.

La clave del éxito en las campañas actuales radica en identificar al creador adecuado y establecer colaboraciones estratégicas. Herramientas como el Creator Marketplace de Instagram facilitan este proceso, permitiendo a las marcas descubrir perfiles afines, mediante sistemas de recomendación basados en IA. Una vez conectados, pueden desarrollar contenido conjunto que, a través de los anuncios de colaboración, amplifica el alcance y la relevancia del mensaje, superando los límites del contenido orgánico tradicional. Este modelo de colaboración no solo ha probado impulsar resultados inmediatos, como el aumento en el recuerdo de anuncios y la intención de compra, sino que también fortalece la lealtad a largo plazo y expande el alcance internacional de las marcas.

El punto de encuentro entre la creatividad y el negocio Se acerca una de las temporadas de compras más importantes del año y, para esto, Instagram ofrece un espacio para captar la atención de los consumidores desde la planeación. Un estudio de Nodus sobre tendencias de consumo en la temporada de fin de año reveló que 44% de los mexicanos comienza a planear sus compras desde octubre, por lo que el principal consejo para las empresas es iniciar la planificación de sus campañas con anticipación. Este cierre de año también es el momento ideal para que las marcas experimenten con herramientas impulsadas por la inteligencia artificial. La automatización puede ayudar a ahorrar tiempo y escalar operaciones rápidamente, en un periodo tan intenso.

]]>

admin