Todo sobre la Feria de Afores en Guadalajara: fechas, trámites y requisitos
Guadalajara recibirá su primera Feria de Afores antes de que termine 2025. Del 28 al 30 de noviembre se realizará el evento organizado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), cuyo objetivo es acercar la cultura previsional y fortalecer la educación financiera entre los tapatíos.
La Consar informó que Jalisco cuenta con 2 millones de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y más de 4.3 millones de personas con una cuenta individual afore. Esta será la primera ocasión que una Feria de Afores se lleva a cabo en ese estado, lo que representa una oportunidad única para la región.
Te puede interesar
-

Finanzas Personales
Recursos de la afore de un familiar fallecido: ¿Quiénes y cómo pueden reclamarlos?

Finanzas Personales
Historias de terror con las Afores: errores que pueden costarte tu retiro o atrasarlo

Finanzas Personales
Evita problemas con tu afore: renueva cada 5 años tu Expediente Electrónico Único
La feria se instalará en Paseo Alcalde, en el centro de Guadalajara, Jalisco, y operará de 9:00 a 18:00 horas. La entrada y los trámites son gratuitos, salvo los relacionados con la obtención de actas del Registro Civil, que tienen un costo.
El evento más importante de México en materia de ahorro para el retiro reunirá en Guadalajara a las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), así como a dependencias como el IMSS, ISSSTE, Condusef, SAT, Infonavit, Renapo, Profedet y el Registro Civil de Jalisco.
Servicios y trámites disponibles
Durante tres días, las personas asistentes podrán realizar más de 40 trámites relacionados con su cuenta afore, entre los que destacan:
- Localización de cuenta
- Solicitud de estado de cuenta o detalles de movimientos
- Registro en la Afore de su elección
- Conformación del expediente de identificación del trabajador
- Retiros parciales y totales de recursos
- Unificación y separación de cuentas
- Designación de beneficiarios
- Trámite de devolución de recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar
Además de los trámites, la Feria de Afores ofrecerá pláticas informativas sobre ahorro para el retiro, vivienda, prevención de fraudes (coyotaje), cálculo de pensiones y actividades lúdicas para fortalecer la educación previsional, informó la Consar.
Requisitos para realizar trámites
Quienes deseen realizar trámites deberán presentar identificación oficial, Número de Seguridad Social, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Jalisco ocupa el quinto lugar nacional en número de cuentas individuales, después de Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Puebla, con más de 4.3 millones. Por ello, llevar este evento a Guadalajara representa una oportunidad para que las personas trabajadoras resuelvan trámites relacionados con su pensión en un solo lugar y sin dar tantas vueltas, refirió la Consar.
¿Tienes dudas? Escribe a sonia.soto@eleconomista.mx
