Homicidio de Carlos Manzo polariza a legisladores

El desorden en el salón de sesiones impidió el debate en la Cámara de Senadores.

“A ver, tú, idiota, llora por Carlos Manzo (alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado el pasado sábado). (Gerardo Fernández) Noroña, no seas imbécil, llora de verdad por Carlos Manzo. Tú, idiota, llorando por allá (en Palestina), haciendo circo, mientras a los mexicanos los masacran, Noroña. Payaso… Imbécil. Ven aquí a llorar por Carlos Manzo, Noroña. O te pongo una foto de Alito para que llores de verdad, Noroña”, expresó la senadora María Lilly del Carmen Téllez García (PAN) desde la tribuna, ya fuera de tiempo en el uso de la voz.

“Senadora, ha concluido su tiempo… me voy a ver obligada en cortarle el sonido”, avisó Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva, y cumplió.

El pleno guardó un minuto de silencio en memoria de los 23 fallecidos en una “tragedia muy grave” en Hermosillo, Sonora, y otro en memoria de Manzo, “víctima de un ataque directo”, todo sucedido el pasado sábado.

A nombre del Senado, Castillo Juárez leyó un pronunciamiento por el que expresó “sus más profundas condolencias a la familia de Manzo”, al ayuntamiento de Uruapan y a todo el pueblo michoacano ante los “trágicos acontecimientos y el atentado que le arrancó la vida”, y condenó “enérgicamente este acto cobarde y la violencia que indigna y duele al pueblo de México”.

En dos rondas de intervenciones acordadas, cada grupo parlamentario fijó su posición en torno al asesinato del alcalde sin partido político.

“No, señores, esto no fue lamentable, esta fue una tragedia anunciada y lo peor, una tragedia permitida; porque cuando un presidente municipal pide apoyo y lo matan, cuando advierte peligro y lo dejan a su suerte, eso no es casualidad, eso es negligencia criminal de Estado. Y sí, lo digo fuerte y claro, este fue un crimen de Estado, porque el Estado fue advertido, porque el Estado lo sabía y porque el Estado no actuó”, expresó Manuel Añorve, coordinador de los senadores del PRI, y exigió la renuncia del gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla , “por la ingobernabilidad que hay en Michoacán”.

Para el michoacano Marko Cortés (PAN), el asesinato de Manzo muestra la enorme fragilidad institucional del Estado mexicano y demuestra que está rebasado ante el crimen.

Su correligionaria Téllez García pidió: “Queremos guerra con toda la fuerza del Estado contra los cárteles que están asesinando”.

El morenista Fernández Noroña llamó carroñeros a los de la oposición, que “piden la intervención militar de Estados Unidos… como la pidieron solicitando la intervención del ejército francés en el siglo XIX para traer a Maximiliano”.

admin