YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

En la búsqueda de socios para su proyecto de GNL, YPF y la italiana ENI agregaron a un tercer socio: la empresa XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas de ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi).

Las tres compañías deben seguir una serie de pasos regulatorios. Una vez superados, saldrán a buscar financiamiento por cerca de 29,000 millones de dólares.

El proyecto que junta a este inusual trío podría generar 200,000 millones de dólares en 20 años: llegarían 10,000 millones de dólares anuales -mitad de GNL, mitad de petróleo- en dos décadas.

YPF y ENI ya firmaron un acuerdo técnico hace un mes. Lo acordado con ADNOC es una suerte de “acuerdo marco”, que debería ser rubricado en los próximos 30 días.

Todavía falta una reglamentación final del RIGI, una ley específica de Río Negro para el funcionamiento de barcos de GNL y la firma final de concesiones. Después de eso, vendrá la búsqueda del acuerdo de financiamiento.

Este entendimiento es de 12 millones de toneladas anuales (MTPA, en la jerga de la industria). YPF planea añadir otros seis millones de MTPA con una “supermajor” que la compañía aún no quiere descubrir.

Horacio Marin, CEO de YPF dijo: “la incorporación de XRG al proyecto Argentina LNG, fortalece una iniciativa clave para el futuro energético del país”.

ADNOC produce alrededor de 4 millones de barriles por día, 5 veces más de lo que hace YPF.

admin