Empresariado local se muestra cauteloso ante contexto económico: Coparmex Querétaro
Querétaro, Qro. De cara al cierre de año, el empresariado local se mantiene cauteloso debido al contexto económico que enfrenta el país, compartió la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Querétaro, Beatriz Hernández Rojas.
“Lo que hemos recogido de percepción es que se mantiene una posición de cautela, porque efectivamente todos estamos conscientes de que hay una desaceleración en el país, (…) comparado con la tendencia que teníamos, hace siete años, sí sabemos que venimos en una caída importante, en términos financieros se habla de desaceleración, pero que ya cuando se ha prolongado mucho preocupa”, expuso.
Debido a la tendencia que este año ha mostrado la economía no esperan un crecimiento para el próximo año; al tiempo que, ahondó, es difícil que la economía mexicana crezca en el orden del 2 por ciento.
En tanto, la empresaria confió en que la economía estatal cierre 2025 con indicadores de crecimiento similares a los del 2024.
Respecto a algunas empresas automotrices que han cerrado líneas de producción, la presidenta empresarial mencionó que obedece a criterios del mercado global. En junio Michelin anunció que este año cerraría la planta que opera en Querétaro, debido a los cambios en el mercado de llantas para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras.
En materia laboral consideró que el estado ha mostrado estabilidad en generación de empleos, aunque reconoció que ha habido tanto altas como bajas de puestos de trabajo.
En paralelo, la presidenta estatal de Coparmex resaltó que hay preocupación por la reciente reforma a la Ley de Amparo y las implicaciones que podría tener para el sector.
“Nos preocupa también las diferentes reformas que, aunque no sean directamente reformas fiscales, al final también tienen implicaciones en lo fiscal, por ejemplo, la reforma a la ley de amparo que era una posibilidad no sólo legal sino lícita para defenderse frente a la autoridad fiscal y que hoy con la reforma pues -es algo por lo que hemos levantado la voz- no solamente sanciona a una empresa, sino que esta falta de defensa lícita puede hacer que la empresa desaparezca en muy pocos días”, expresó.
Te puede interesar
-

Estados
Campo e industria automotriz, entre los sectores lastimados durante este año: Coparmex Querétaro

Estados
Necesario incentivar el crecimiento de las mipymes: Coparmex Querétaro
Estimaciones
Este año el Producto Interno Bruto (PIB) de Querétaro podría crecer 0.8%, debido al desarrollo de las actividades primarias y terciarias, además de un retroceso en las secundarias, señalan estimaciones de BBVA Research, del estudio Situación Sectorial Regional México correspondiente al segundo semestre.
El pronóstico del PIB estatal se encuentra sutilmente por encima de la tendencia nacional que se estima en 0.7% para el año en curso.
De acuerdo con el estudio “durante el segundo semestre de 2025, la economía mexicana enfrenta una desaceleración generalizada”, con un crecimiento anual de 0.4% al segundo trimestre, afectada por la contracción industrial, pero amortiguada por las actividades primarias y terciarias.
Aunque el entorno económico combina incertidumbre debido a los aranceles de Estados Unidos, además de la reducción del gasto público en infraestructura, entre otros factores, señala que las mipymes son estratégicas para sostener el mercado interno.
