La eliminación de aranceles a autopartes será una alta prioridad en la revisión del T-MEC: Ebrard
La eliminación de aranceles a las autopartes será un punto de alta prioridad en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afirmó este martes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“Cuando se habla de la observancia del Tratado, lo primero que le vamos a pedir a Estados Unidos es que cumpla lo dispuesto en el Tratado respecto a que las partes y componentes hechos en México tienen que tener el mismo trato que las que tienen en Estados Unidos”, dijo el funcionario.
Te puede interesar
-

Empresas
Cierran plantas automotrices, entre ellas Audi
Ebrard hizo este comentario a una pregunta de la prensa relacionada con la entrada en vigor a mediados de octubre pasado de un arancel de 25% a las importaciones estadounidenses de camiones medianos y pesados, así como a ciertos repuestos, con un sistema de descuentos para México y Canadá.
En la misma proclama, el presidente Donald Trump autorizó un arancel de 10% para la importación de autobuses, sin otorgar descuentos en este caso para sus dos vecinos de Norteamérica.
Tras declarar que esta medida viola al T-MEC, comentó: “Hoy lo estamos planteando como un punto de la más alta prioridad para México y así va a ser durante la revisión del Tratado, eso ya lo iré informando más adelante”.
“A nosotros lo que nos interesa es que se aplique un sistema de descuentos similar al que tienen los vehículos ligeros. ¿Por qué esto es importante? Porque los vehículos pesados que se fabrican en México tienen componentes de Estados Unidos más o menos en promedio de un 60%, quizá un poquito más, varía por modelo. En pocas palabras, quiere decir que la tasa efectiva va a estar de 10% para abajo”, dijo Ebrard.
Te puede interesar
-

Empresas
Arancel a camiones elevaría su precio hasta 35,000 dólares en EU
Sus declaraciones se dieron en el marco del evento para presentar el “Acuerdo por el que se dan a conocer las condiciones ambientales a que se sujetará la importación de vehículos usados equipados con motor a diésel y con peso bruto vehicular mayor a 3,857 kilogramos”.
En el evento, celebrado en la Ciudad de México, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, refirió que entre esas condiciones está que los vehículos no tengan más de 10 años de antigüedad, además de cumplir con las normas mexicanas.
-
