Investigan desaparición de exedil

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) reportó la desaparición de Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro entre 2018 y 2021, quien fue visto por última vez la madrugada del domingo 2 de noviembre en el municipio de Hidalgo, cerca de los límites con el Estado de México.

Lo anterior se dio a conocer en un contexto crítico de inseguridad en la entidad, apenas días después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y del líder limonero Bernardo Bravo.

De acuerdo con la ficha oficial de búsqueda, con folio 1139/2025, la FGE informó que Correa fue visto por última vez alrededor de las 02:00 horas en la comunidad de Tierras Coloradas, en el municipio de Hidalgo.

Desde ese momento se desconoce su paradero. “Se teme por su integridad, ya que puede ser víctima de algún delito”, señala el documento difundido por la institución.

Además, la dependencia estatal publicó la fotografía del exalcalde y una descripción detallada de sus señas particulares para solicitar apoyo ciudadano en su localización. Correa, de 41 años, mide 1.78 metros, pesa 85 kilos, es de tez blanca, tiene cabello lacio, corto y entrecano, y presenta una cicatriz en la ceja derecha y otra entre la nariz y el párpado derecho.

También, entre sus tatuajes se encuentra uno en el antebrazo derecho con la leyenda “MAMÁ”, otro con el texto bíblico “No temas porque yo estoy contigo” (Isaías 41:10) en el brazo derecho, un ave fénix en la cadera derecha, y la frase “Todo lo puedo en Cristo” en el pecho.

Además, las autoridades indicaron que el día de su desaparición vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

Actividad política

El expresidente municipal, quien gobernó Zinapécuaro entre 2018 y 2021 bajo las siglas de Morena, mantenía actividad política a través de su participación en Michoacán en Movimiento, organización ciudadana encabezada por el senador Raúl Morón Orozco, con miras a las elecciones estatales de 2027.

Durante su gestión, Correa enfrentó episodios de violencia extrema. El 27 de marzo de 2022, una balacera en una pelea de gallos en la comunidad de Las Tinajas dejó un saldo de 20 personas asesinadas. En ese entonces, el alcalde lanzó un reclamo directo al presidente Andrés Manuel López Obrador, al exigir acciones coordinadas para frenar la inseguridad.

admin